Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de las bloquetas de concreto incorporando vidrio molido en Abancay- Apurímac - 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, su principal objetivo es analizar las propiedades físicas y mecánicas de las bloquetas de concreto incorporando 15% de vidrio molido. El progreso de esta investigación es de tipo aplicadoexperimental el cual es empleado en el departamento de Apurímac. Para la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas de los materiales Propiedades físicas de la materia Concreto Vidrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación, su principal objetivo es analizar las propiedades físicas y mecánicas de las bloquetas de concreto incorporando 15% de vidrio molido. El progreso de esta investigación es de tipo aplicadoexperimental el cual es empleado en el departamento de Apurímac. Para la elaboración las bloquetas de concreto se realizó ensayos de calidad a los materiales, se realizó dos tipos de dosificación de concreto sin incorporar vidrio molido y otro con la incorporación del vidrio en un 15%. Las pruebas de variación dimensional, alabeo y succión en la muestra experimental fueron similares a los de la muestra patrón. En los ensayos de resistencia a la compresión el bloque de concreto con incorporación de vidrio obtuvo una f´b=18.13 kg/cm2 y en el ensayo de resistencia a la compresión axial en pilas obtuvo un F´m= 39.78kg/cm2. Llegando así a la conclusión que, al agregar el vidrio molido en pequeñas cantidades al concreto, estos si pueden incrementar en sus propiedades mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).