Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto adicionando reciclaje de vidrio molido y virutas de acero, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia en las propiedades mecánicas del concreto con la adición de elementos reciclados provenientes de los residuos sólidos de la ciudad de Lima, en este caso el vidrio y las virutas del acero. Para ello se tomó una muestra est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje (Residuos, etc.) Propiedades mecánicas de los materiales Vidrio Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia en las propiedades mecánicas del concreto con la adición de elementos reciclados provenientes de los residuos sólidos de la ciudad de Lima, en este caso el vidrio y las virutas del acero. Para ello se tomó una muestra estándar con el diseño convencional de tres resistencias de concreto bajo el método ACI, y se le adicionó cinco diferentes proporciones de forma aritmética progresiva de virutas de acero en proporción al peso del concreto y vidrio molido como sustituto parcial del agregado fino, con lo cual bajo una justificación técnico-ambiental y un diseño de investigación experimental puro de tipo aplicada, se comparó y analizó los resultados de resistencias a la compresión y flexión, concluyendo con los resultados de una hipótesis fallida en el incremento de las propiedades mecánicas del concreto en su estado endurecido con los esfuerzos resultantes de la resistencia a la compresión y el módulo de rotura para los esfuerzos a flexión. Además, se hizo un comparativo de costos de elaboración concluyendo que no es beneficioso sustituir en pocas cantidades, elementos reciclados, pues existe riesgo para la calidad y eficiencia en la elaboración y colocación del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).