Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019
Descripción del Articulo
La ingesta de bebidas alcohólicas a temprana edad tiene consecuencias negativas en la salud física, mental y social del adolescente; quien, en esta etapa de la vida, enfrenta la incertidumbre e innumerables cambios. La etapa de vida escolar y adolescente, es una edad cronológica en donde el menor de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39814 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Consumo de alcohol Funcionamiento familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_a7d29bd2ec77f8dcbb09608f01929cfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39814 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019 |
title |
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019 |
spellingShingle |
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019 Castañeda Pio, Katherine Jhuleysi Consumo de alcohol Funcionamiento familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019 |
title_full |
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019 |
title_fullStr |
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019 |
title_full_unstemmed |
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019 |
title_sort |
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019 |
author |
Castañeda Pio, Katherine Jhuleysi |
author_facet |
Castañeda Pio, Katherine Jhuleysi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivero Álvarez, Rosario Paulina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Pio, Katherine Jhuleysi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consumo de alcohol Funcionamiento familiar Adolescentes |
topic |
Consumo de alcohol Funcionamiento familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La ingesta de bebidas alcohólicas a temprana edad tiene consecuencias negativas en la salud física, mental y social del adolescente; quien, en esta etapa de la vida, enfrenta la incertidumbre e innumerables cambios. La etapa de vida escolar y adolescente, es una edad cronológica en donde el menor desarrolla su personalidad y conducta; la transición del menor de edad hasta la etapa adulta se ve influenciada por la violencia, incertidumbre y cambios que interactúan en la sociedad actual, esta situación puede repercutir gravemente en la salud de los adolescentes al ser expuestos dentro de un marco ecológico negativo para su desarrollo como persona. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en los adolescentes del colegio República de Japón Puente Piedra, 2019. Estudio cuantitativo, no experimental, correlacional, de corte transversal, aplicativo; tuvo una muestra conformada por 79 adolescentes del quinto grado de secundaria. Se usó el instrumento de FACES III para determinar la funcionalidad familiar y el AUDIT para determinar el consumo de alcohol. Resultados: El funcionamiento familiar en adolescentes es flexible 77.2%, 21.5% percibe un funcionamiento familiar estructurado y 1.3% rígido; respecto a las dimensiones de la primera variable, la dimensión adaptabilidad tuvo un 54% de funcionalidad familiar estructurada, 22% flexible, 12% rígido y 12% caótico; la dimensión cohesión presentó un 52% de adolescentes con funcionalidad familiar separada, 31% desprendida, 15% conectada y 2% enredada. En relación al consumo de alcohol en adolescentes un 49.4% tienen un consumo de bajo riesgo, 44.3% de riesgo y 6.3% posible dependencia. En relación a las dimensiones se reporta que la mayoría de los adolescentes muestran consumo de alcohol de bajo riesgo en las dimensiones síntomas de dependencia 60%, consumo de riesgo 58% y consumo perjudicial 57%. El mayor porcentaje de consumo de riesgo de alcohol se situó en la dimensión consumo perjudicial de dependencia 42%. Sólo pequeños porcentajes mostraron posible consumo problema o dependencia en las dimensiones consumo de riesgo 14%, 6% síntomas de dependencia y 1% consumo perjudicial. Conclusiones: Existe una relación entre el funcionamiento familiar y el consumo de alcohol en adolescentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-15T17:48:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-15T17:48:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/39814 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/39814 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/1/Casta%c3%b1eda_PKJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/2/Casta%c3%b1eda_PKJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/3/Casta%c3%b1eda_PKJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/5/Casta%c3%b1eda_PKJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/4/Casta%c3%b1eda_PKJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/6/Casta%c3%b1eda_PKJ-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebc2d6855f4070e3b19976deb2726d7a 59670940749e007b0038fa8b3520232e dea5da9cb4f161b1202640c8c64d0347 0178cee8690fdbf6ba9cdd5c470d05ee 59c632db1e8c455f26a30dbb5663849f 59c632db1e8c455f26a30dbb5663849f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921148925575168 |
spelling |
Rivero Álvarez, Rosario PaulinaCastañeda Pio, Katherine Jhuleysi2020-01-15T17:48:45Z2020-01-15T17:48:45Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/39814La ingesta de bebidas alcohólicas a temprana edad tiene consecuencias negativas en la salud física, mental y social del adolescente; quien, en esta etapa de la vida, enfrenta la incertidumbre e innumerables cambios. La etapa de vida escolar y adolescente, es una edad cronológica en donde el menor desarrolla su personalidad y conducta; la transición del menor de edad hasta la etapa adulta se ve influenciada por la violencia, incertidumbre y cambios que interactúan en la sociedad actual, esta situación puede repercutir gravemente en la salud de los adolescentes al ser expuestos dentro de un marco ecológico negativo para su desarrollo como persona. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en los adolescentes del colegio República de Japón Puente Piedra, 2019. Estudio cuantitativo, no experimental, correlacional, de corte transversal, aplicativo; tuvo una muestra conformada por 79 adolescentes del quinto grado de secundaria. Se usó el instrumento de FACES III para determinar la funcionalidad familiar y el AUDIT para determinar el consumo de alcohol. Resultados: El funcionamiento familiar en adolescentes es flexible 77.2%, 21.5% percibe un funcionamiento familiar estructurado y 1.3% rígido; respecto a las dimensiones de la primera variable, la dimensión adaptabilidad tuvo un 54% de funcionalidad familiar estructurada, 22% flexible, 12% rígido y 12% caótico; la dimensión cohesión presentó un 52% de adolescentes con funcionalidad familiar separada, 31% desprendida, 15% conectada y 2% enredada. En relación al consumo de alcohol en adolescentes un 49.4% tienen un consumo de bajo riesgo, 44.3% de riesgo y 6.3% posible dependencia. En relación a las dimensiones se reporta que la mayoría de los adolescentes muestran consumo de alcohol de bajo riesgo en las dimensiones síntomas de dependencia 60%, consumo de riesgo 58% y consumo perjudicial 57%. El mayor porcentaje de consumo de riesgo de alcohol se situó en la dimensión consumo perjudicial de dependencia 42%. Sólo pequeños porcentajes mostraron posible consumo problema o dependencia en las dimensiones consumo de riesgo 14%, 6% síntomas de dependencia y 1% consumo perjudicial. Conclusiones: Existe una relación entre el funcionamiento familiar y el consumo de alcohol en adolescentes.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaSalud Mentalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConsumo de alcoholFuncionamiento familiarAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del Colegio República de Japón Puente Piedra, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastañeda_PKJ.pdfCastañeda_PKJ.pdfapplication/pdf1683226https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/1/Casta%c3%b1eda_PKJ.pdfebc2d6855f4070e3b19976deb2726d7aMD51Castañeda_PKJ-SD.pdfCastañeda_PKJ-SD.pdfapplication/pdf1805852https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/2/Casta%c3%b1eda_PKJ-SD.pdf59670940749e007b0038fa8b3520232eMD52TEXTCastañeda_PKJ.pdf.txtCastañeda_PKJ.pdf.txtExtracted texttext/plain89617https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/3/Casta%c3%b1eda_PKJ.pdf.txtdea5da9cb4f161b1202640c8c64d0347MD53Castañeda_PKJ-SD.pdf.txtCastañeda_PKJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9510https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/5/Casta%c3%b1eda_PKJ-SD.pdf.txt0178cee8690fdbf6ba9cdd5c470d05eeMD55THUMBNAILCastañeda_PKJ.pdf.jpgCastañeda_PKJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3973https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/4/Casta%c3%b1eda_PKJ.pdf.jpg59c632db1e8c455f26a30dbb5663849fMD54Castañeda_PKJ-SD.pdf.jpgCastañeda_PKJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3973https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39814/6/Casta%c3%b1eda_PKJ-SD.pdf.jpg59c632db1e8c455f26a30dbb5663849fMD5620.500.12692/39814oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/398142023-06-22 12:35:31.55Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).