Acústica arquitectónica en la calidad espacial de los auditorios, en el distrito de Cercado de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Acústica arquitectonica en la calidad espacial de los auditorios, en el distrito de Cercado de Lima, 2022”, tuvo como objetivo general comprender de qué manera la acústica arquitectónica se presenta en la calidad espacial de los auditorios, en el distrito de Cerca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Morales, Brian Alejandro, Zamudio Borda, Marko Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acústica arquitectonica
Auditorios
Confort acústico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Acústica arquitectonica en la calidad espacial de los auditorios, en el distrito de Cercado de Lima, 2022”, tuvo como objetivo general comprender de qué manera la acústica arquitectónica se presenta en la calidad espacial de los auditorios, en el distrito de Cercado de Lima, 2022. Estudio de caso: Teatro Municipal de Lima. La investigación fue de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y de tipo básico con diseño estudio de caso. Los instrumentos utilizados fueron la bitácora de campo, la guía de entrevistas, y la guía de observaciones. Además, se tuvo como población a todas personas que acuden a los teatros, las muestras fueron arquitectos expertos en acústica arquitectonica, ingenieros acústicos, músicos, actores y visitantes recurrentes del Teatro Municipal de Lima. El método de análisis de datos cualitativos fue a través del software MAXQDA 2020, el cual permitió generar los resultados de la investigación. Los resultados demuestran que las reflexiones laterales, el equilibrio sonoro y los materiales acústicos influyen en la calidad espacial de los auditorios debido a que estas categorías son tomadas en cuenta por los profesionales que diseñan y construyen los auditorios. Sin embargo, no se debe discriminar la perspectiva de los expositores, visitantes y críticos ya que son ellos los que definirán la calidad espacial de los auditorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).