Aplicación del mantenimiento productivo total (TPM), para mejorar la productividad, en una planta de asfalto de la empresa ABC, Cajamarquilla, 2016

Descripción del Articulo

Aplicación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para mejorar la productividad, en una planta de asfalto de la empresa ABC, Cajamarquilla 2016, cuyo objetivo fue determinar de qué manera la aplicación del Mantenimiento Productivo Total (TPM).mejoro los índices de productividad, pues es una filoso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Paquiyauri, Melisario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17108
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:TPM
Productividad
Administración del mantenimiento
Mantenimiento productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Aplicación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para mejorar la productividad, en una planta de asfalto de la empresa ABC, Cajamarquilla 2016, cuyo objetivo fue determinar de qué manera la aplicación del Mantenimiento Productivo Total (TPM).mejoro los índices de productividad, pues es una filosofía de trabajo en plantas productivas que se genera en torno al mantenimiento. Cuatrecasas y Torrell (2010) nos describen las pautas para aplicar adecuadamente la filosofía TPM, asimismo tomaremos los conceptos teóricos de García Cantú (2010), quien define específicamente el concepto de productividad diferenciándose de sus dimensiones eficacia y efectividad. El diseño de la investigación es cuasi experimental, de tipo explicativa y aplicada de enfoque cuantitativo, de corte longitudinal pues se toman los datos de un periodo específico, los datos serán procesados por el software estadístico SPSS V.22 y con ellos se discute, concluye y se recomienda. Se concluye que la aplicación de la filosofía TPM mejoró significativamente los índices de productividad antes y después de aplicar el TPM donde se redujo significativamente el consumo de combustible generando una rentabilidad de S/. 5.822,20 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).