Análisis de la página web de la Policía Nacional del Perú como herramienta de comunicación con la ciudadanía durante el periodo del 14 a 20 de octubre del 2013
Descripción del Articulo
Se puede decir que la comunicación es el inicio de cualquier tipo de proceso en donde exista la interacción de dos o más personas. Esta realidad ha hecho que las empresas o instituciones se vean en la necesidad de generar herramientas de comunicación que sean eficaces y estén a la vanguardia. Este t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142199 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis Página Web Herramienta de Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Se puede decir que la comunicación es el inicio de cualquier tipo de proceso en donde exista la interacción de dos o más personas. Esta realidad ha hecho que las empresas o instituciones se vean en la necesidad de generar herramientas de comunicación que sean eficaces y estén a la vanguardia. Este trabajo de investigación busca conocer de qué manera una institución pública, como es el caso de la Policía Nacional del Perú, utiliza una de las herramientas de comunicación virtual más comunes dentro de las organizaciones y demostrar que esta herramienta es indispensable para contribuir con los objetivos de comunicación de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).