El revestimiento de la inmunidad parlamentaria frente a la seguridad jurídica Lima Cercado 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar el impacto que genera el revestimiento de la inmunidad parlamentaria sobre la seguridad jurídica en Lima 2019, para cumplir con este objetivo se redactaron dos específicos el primero analizar las repercusiones de la garantía procesal de la inmu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rey Zuñiga, Isabel Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad jurídica
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar el impacto que genera el revestimiento de la inmunidad parlamentaria sobre la seguridad jurídica en Lima 2019, para cumplir con este objetivo se redactaron dos específicos el primero analizar las repercusiones de la garantía procesal de la inmunidad sobre los límites y determinaciones de los poderes públicos en Lima 2019, el segundo dirigido determinar la procedencia del levantamiento de la inmunidad para una aplicación objetiva de la Ley en Lima 2019. El enfoque del estudio fue cualitativo, el tipo de instigación básico, el diseño fenomenológico, se utilizó la entrevista para recebar información y el análisis documental. Los resultados indican que la constitución no establece mecanismos claros en torno a la regulación de aplicación de la inmunidad parlamentaria; visto de esta forma, el ciudadano común puede percibirla como falta de garantía de justicia. Asimismo, la inmunidad debe evitar la persecución política, para garantizar la independencia y libertad necesaria a los legisladores, esta medida está centrada en la protección del cuerpo legislativo y no a intereses personales, por ello se debe realizar un seguimiento a la instrumentación de la inmunidad parlamentaria; además de establecer plazos perentorios para atender las solicitudes de levantamiento de esa prerrogativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).