Propuesta de automatización del abastecimiento de combustible para mejorar la productividad de los trabajadores en el grifo Lauros II S.A.C - Sechura, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó con el objetivo “Elaborar la propuesta de automatización del abastecimiento de combustible para mejorar la productividad de los trabajadores en el Grifo Lauros II S.A.C - Sechura, 2019”, debido a que el personal de abastecimiento que labora en la estación de s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas - Automatización Cadena de suministros Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la presente investigación se realizó con el objetivo “Elaborar la propuesta de automatización del abastecimiento de combustible para mejorar la productividad de los trabajadores en el Grifo Lauros II S.A.C - Sechura, 2019”, debido a que el personal de abastecimiento que labora en la estación de servicio Lauros II S.A.C, no cuenta con un sistema automatizado de medición del nivel de combustible, ocasionando pérdida de tiempo que oscilan entre los 17 y 20 minutos el cual origina un cuello de botella durante el proceso; generando malestar entre los clientes y muchas veces los derrames producidos ocasionan mal olor y molestia entre los trabajadores y/o clientes de la zona, como también se comprobó que la productividad es muy baja porque tiene jornadas laborables largas que diario su personal del área de abastecimiento trabaja 12 horas con la finalidad de obtener mejores resultados, asimismo para el desarrollo de este proyecto de investigación se utilizaron como instrumentos: Registro de abastecimiento de combustible, donde se especifica el tiempo de abastecimiento y las ventas hacia el cliente al año, por otro lado se utilizó el Registro de entrevista que se le realizó a la administradora para identificar el número de necesidades e incomodidades en su proceso de abastecimiento interno, siendo la población y muestra el total de abastecimiento de combustible de los años 2017 al 2019 así como también el proceso de abastecimiento de combustible. Esta investigación tiene como resultado una propuesta de automatización de abastecimiento de combustible para mejorar la productividad de los trabajadores, ya que se obtuvo un 48%, siendo una productividad muy baja entre los años 2017 al 2019, teniendo como conclusión que al implementar el prototipo de automatización se mejora la productividad de los trabajadores y el proceso de abastecimiento de combustible interno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).