Medidas de protección reguladas por la Ley N° 30364 y su incidencia en procesos de violencia familiar, Lima Norte - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene por tema de estudio un problema que en la coyuntura reviste vital importancia en nuestro país y cada vez se torna más grave, lleva por título, Medidas de Protección y su incidencia en los procesos de violencia familiar, Lima Norte - 2017, tuvo como objetivo general A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56266 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mujeres maltratadas - Aspectos legales - Perú Violencia familiar - Aspectos legales - Perú Perú. [Ley no. 30364 : 24-11-2015] https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene por tema de estudio un problema que en la coyuntura reviste vital importancia en nuestro país y cada vez se torna más grave, lleva por título, Medidas de Protección y su incidencia en los procesos de violencia familiar, Lima Norte - 2017, tuvo como objetivo general Analizar la incidencia de las Medidas de Protección reguladas por la Ley N° 30364 y dictadas por los Juzgados de Familia de Lima Norte en los procesos de violencia familiar, en el año 2017, cuenta con un marco teórico relevante, antecedentes nacionales e internacionales, legislación comparada y fue desarrollada mediante el enfoque cualitativo, utilizando el diseño de teoría fundamentada y la fenomenología, asimismo, se usó como instrumentos de recolección de datos, la guía de entrevista aplicada a especialistas, la ficha de registro de expedientes y la guía de preguntas del cuestionario aplicadas a las víctimas de violencia familiar, en suma, se obtuvo como resultado, que las Medidas de Protección inciden de manera positiva en los procesos de violencia familiar, toda vez que estos mecanismos de protección persiguen como cometido el cese de violencia por parte del agresor y frenar el ciclo de violencia al que se encuentra expuesta la agraviada, de igual manera, se arribó a la conclusión de que si bien las Medidas de Protección reguladas por la ley vigente inciden de manera positiva en los procesos de violencia familiar existen deficiencias que deben ser vencidas, ello en cuanto a la ejecución de los mandatos judiciales por parte de la Policía Nacional del Perú y en cuanto a la implementación de la Ley N° 30364. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).