Modelo “MIAM” en el rendimiento de investigación artística en la Carrera Profesional de Música, Trujillo 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha aplicado el modelo “Modelo de Investigación Artístico Musical” – MIAM a nivel universitario, con el objetivo de determinar en qué medida el modelo “MIAM” mejora el rendimiento de investigación artística de los estudiantes de la Carrera Profesional de Mús...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de Investigación Artístico Investigación Artística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha aplicado el modelo “Modelo de Investigación Artístico Musical” – MIAM a nivel universitario, con el objetivo de determinar en qué medida el modelo “MIAM” mejora el rendimiento de investigación artística de los estudiantes de la Carrera Profesional de Música del Conservatorio Regional de Música del Norte Público “Carlos Valderrama”, es una investigación aplicada, con un diseño pre-experimental, donde se aplicó como instrumento de recojo de datos un examen de conocimientos, que consta de cuatro dimensiones con un total de 10 ítems, el cual fue aplicado en un pre test, y en un post test luego de haber aplicado la propuesta de modelo, demostrando que el modelo “MIAM” mejoró significativamente el rendimiento de investigación artística de los estudiantes de la Carrera Profesional de Música del Conservatorio Regional de Música del Norte Público “Carlos Valderrama”, Trujillo 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).