Eficacia de la exoneración del IGV en los precios al consumidor de la Región Loreto, 2016-2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la eficacia de la exoneración del IGV en los precios al consumidor de la Región de Loreto del 2016-2020. En la presente investigación se empleó como técnica la recolección de datos, así como instrumento la base de datos automatizados de fuentes oficiales como INEI y BCRP y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto general a las ventas Exención de impuestos Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la eficacia de la exoneración del IGV en los precios al consumidor de la Región de Loreto del 2016-2020. En la presente investigación se empleó como técnica la recolección de datos, así como instrumento la base de datos automatizados de fuentes oficiales como INEI y BCRP ya que el estudio comprendió a las ciudades de Iquitos, Tarapoto, Lima, Tumbes y Huaraz. Asimismo, según la probabilidad del estadístico de prueba (ANOVA y KRUSKALWALLIS) tenemos que la exoneración del pago del IGV no ha contribuido a disminuir los precios de la canasta básica familiar en las regiones beneficiadas con la ley 27037. En tanto se determinó que la exoneración del IGV no es beneficiosa para la región de Loreto ya que durante el 2016 al 2020 las ciudades amazónicas presentaron mayor inflación, el cual queda demostrado mediante los índices de precios al consumidor, a su vez se comparó con otras ciudades de la Selva, Costa y Sierra en la que se puede apreciar su desarrollo económico como es el caso de la ciudad de Huaraz, su inflación fue menor pese a no contar con el beneficio de la exoneración del IGV. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).