Exoneracion del igv en el contexto de la ley 27037 y su impacto financiero en la empresa electro Tocache A.A

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio consistió en analizar si la exoneración del IGV en el contexto de la Ley 27037 influye en el aspecto financiero en la empresa Electro Tocache S.A. Para tal efecto, a través de la técnica del análisis documental se revisó la carta de presentación de Sunat, oficio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Fernadéz, Ronal Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoneraciones del impuesto general a las ventas
Ley de promoción de la inversión en la Amazonía
Fiscalización tributaria del impuesto general a las ventas
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio consistió en analizar si la exoneración del IGV en el contexto de la Ley 27037 influye en el aspecto financiero en la empresa Electro Tocache S.A. Para tal efecto, a través de la técnica del análisis documental se revisó la carta de presentación de Sunat, oficio de requerimiento y resultados del requerimiento. Del análisis efectuado se determina con objetividad que la empresa ETOSA ha inobservado tres categorías (dimensiones) principales: los requisitos de la exoneración del IGV, la concurrencia de los servicios prestados y la pérdida de la exoneración respectiva. Asimismo, se procedió al análisis documental y cuantitativo, tales como los PDTs declarados de la empresa estudiada, constancias de pagos, declaratorias de rectificatorias y los estados financieros del ejercicio 2015. Llegándose a confirmar los objetivos de la investigación y sus respectivas hipótesis. En efecto, se demostró que la empresa ETOSA al incumplir los requisitos establecidos en el numeral 13.1 del artículo 13º de la Ley 27037 – Ley de promoción de la inversión de la Amazonía, en el artículo 2º y 11º del reglamento de la citada Ley 27037, generó una pérdida para el ejercicio 2015 de S/. 2,844,690 producto de la provisión de reparos del IGV, multas, intereses, cargos por fraccionamiento y por intereses moratorios de impuestos y multas. En esta misma medida afectó a la utilidad de dicho ejercicio, decreciendo en menos 41% respecto al año 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).