La reparación civil en el delito de violación sexual de menor de edad en Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La Reparación Civil en el Delito de Violación Sexual de Menor de Edad en Arequipa 2020”; nos llevó a investigar sobre la problemática del otorgamiento de la reparación civil a favor de los menores de edad víctimas de violencia sexual; esto se viene dando debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Jenner Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación civil (Derecho penal) - Aspectos legales - Perú
Víctimas de abuso sexual - Aspectos legales - Perú
Abuso sexual de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La Reparación Civil en el Delito de Violación Sexual de Menor de Edad en Arequipa 2020”; nos llevó a investigar sobre la problemática del otorgamiento de la reparación civil a favor de los menores de edad víctimas de violencia sexual; esto se viene dando debido a que los juzgadores del derecho al pronunciarse al respecto emiten en sus sentencias montos dinerarios bajos que no ayudan a la recuperación íntegra de las víctimas. La metodología que se ha empleado en el presente trabajo de investigación fue el enfoque cualitativo y de tipo base, como instrumento se aplicó la entrevista para la recolección de datos y la guía documental. Después de toda la investigación, se arribó a la conclusión de que el actor civil como el Ministerio Público no investigan ni ofrecen más medios probatorios para solicitar la reparación civil y colocan más ahínco en tratar de imponer una pena más alta para el imputado; de igual forma, se concluyó que a pesar de que el Ministerio Público y los CEM son los primeros en conocer el delito solo se limitan en aplicar evoluciones como las pericias psicológicas o médico legal, sin pronunciarse sobre cuánto durará el tratamiento de la víctima para que pueda recuperarse íntegramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).