El trabajo remoto y desempeño laboral de los colaboradores en una Corte Superior de Justicia en la región de la Libertad, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo remoto es una nueva modalidad de trabajo que nació con la pandemia de la COVID-19, y su cambio drástico está generando perjuicios en todas las entidades, afectando en especial el rendimiento de los trabajadores. En ese sentido se plantea como objetivo determinar en qué medida el trabajo r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argomedo Perez, Liana Faviola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Trabajo remoto
Ambiente físico
TIC´s
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo remoto es una nueva modalidad de trabajo que nació con la pandemia de la COVID-19, y su cambio drástico está generando perjuicios en todas las entidades, afectando en especial el rendimiento de los trabajadores. En ese sentido se plantea como objetivo determinar en qué medida el trabajo remoto influye en el desempeño laboral de los colaboradores en una Corte Superior de Justicia en la región de la Libertad, 2021. La metodología emplea un enfoque cuantitativo y aplica un cuestionario a 67 colaboradores, obteniendo de resultados que el trabajo remoto tiene una influencia negativa al desempeño laboral, esto significa que todo colaborar que es introducido al trabajo remoto puede tener una consecuencia en el desempeño en la Corte Superior de Justicia en la región de la Libertad, 2021; a su vez el ambiente físico, el uso de TIC´S y las modificaciones de la organización se encuentran influenciando negativamente al desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).