La tecnología y su contribución al uso del lenguaje de señas
Descripción del Articulo
La tecnología, como herramienta específica, despliega potencial significativo en la mejora de la calidad de vida y la inclusión social de la comunidad con discapacidad auditiva. Esta investigación se enfoca en la evaluación de la accesibilidad tecnológica y su impacto en este grupo, a través del len...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145174 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lenguaje de signos Accesibilidad Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La tecnología, como herramienta específica, despliega potencial significativo en la mejora de la calidad de vida y la inclusión social de la comunidad con discapacidad auditiva. Esta investigación se enfoca en la evaluación de la accesibilidad tecnológica y su impacto en este grupo, a través del lenguaje de señas con la ayuda de una aplicación móvil. Adoptando un enfoque cualitativo aplicado y empleando un diseño de estudio de casos, se utilizó un cuestionario como instrumento de recopilación de datos. Los resultados revelan que la aplicación móvil de lenguaje de signos ha tenido un impacto positivo y significativo en la comunidad sorda de la región La Libertad, al facilitar la comunicación y el acceso a la información. Además, se examinó su utilidad en diversos contextos, incluyendo ámbitos educativos, laborales y actividades cotidianas, donde demostró ser una herramienta valiosa y versátil. Este estudio también enfoca la evaluación de la accesibilidad e inclusión tecnológica, destacando la mejora de la calidad de vida y la participación activa de las personas con discapacidad auditiva. En conclusión, la tecnología se presenta como una herramienta fundamental para la inclusión de la comunidad con discapacidad auditiva, contribuyendo a su bienestar y participación en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).