Alcoholismo y drogadicción asociados al abandono del tratamiento antituberculoso. Red de servicio de salud Trujillo. 2012-2016
Descripción del Articulo
La tuberculosis (TBC) es una patología de interés sanitario a nivel mundial, debido a su impacto en la morbilidad y mortalidad, que afecta principalmente en los estados en vías de desarrollo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la década pasada, el Perú se situó dentro de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128646 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mortalidad Tuberculosis Tratamiento farmacológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La tuberculosis (TBC) es una patología de interés sanitario a nivel mundial, debido a su impacto en la morbilidad y mortalidad, que afecta principalmente en los estados en vías de desarrollo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la década pasada, el Perú se situó dentro de las 25 naciones con mayor carga de TBC y actualmente el Perú salió de esta lista debido a que logró concretar los objetivos del milenio. A pesar de estos esfuerzos, el Perú continúa aún con altas tasas de incidencia de tuberculosis en Latinoamérica, situación que comparte con Ecuador y Bolivia. También el Perú registra la más alta tasa de TBC multidrogo resistente en Latinoamérica, así como de casos de TBC extremadamente resistente, atribuyéndose al abandono del tratamiento farmacológico antituberculoso como el factor causante de esta situación considerada como problema (1, 2, 3,4). En el 2013 en el mundo se reportaron más de nueve millones de contagiados con TBC, afectando principalmente la zona del sur-este asiático como el sector occidental del pacifico y la cuarta parte del continente Africano. En la India, como en China constituyeron el 23% y el 10% del total de casos. Cerca de dos terceras partes de los casos suceden en varones. Se estima que más de medio millón de mujeres mueren por TBC y cerca de un tercio tuvieron VIH (5). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).