Influencia de las microfinanzas en el crecimiento de las Mypes Santiago de Surco, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como título Influencia de las microfinanzas en el crecimiento de las MYPES Santiago de Surco, 2022 y el objetivo de la investigación fue conocer la influencia que tienen los microcréditos en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, en el distrito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microcréditos Línea de crédito Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como título Influencia de las microfinanzas en el crecimiento de las MYPES Santiago de Surco, 2022 y el objetivo de la investigación fue conocer la influencia que tienen los microcréditos en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, en el distrito de Santiago de Surco. El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal, la metodología utilizada es de tipo hipotético deductivo y el enfoque es cuantitativo, la muestra fue de 90 propietarios de MYPES residentes en el distrito Santiago de Surco. La técnica que se utilizó para obtener los datos de la investigación fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario, así mismo este fue validado de acuerdo con el método de juicio de expertos, los mismos que fueron integrados por 3 docentes con grado de doctor y maestría. Luego de la aplicación de la encuesta se obtuvo como resultado que existe una correlación positiva entre la variable microfinanzas y la variable crecimiento de MYPES, así como en las variables utilidades, participación en el mercado y volumen de activos siendo la dimensión activos sobre la que tiene más influencia positiva con un 71,1% que refieren que las microfinanzas si les ayudo a incrementar sus activos, en menor medida en la dimensión participación en el mercado con un 64,4% que refieren que las microfinanzas les permitió mejorar su participación en el mercado, por otro lado la dimensión utilidad obtuvo un 45,6% de aprobación en el incremento o mejora de sus utilidades. En consecuencia, se pudo confirmar que existe una influencia moderada entre ambas variables lo que se pudo conocer a través de los datos obtenidos en la prueba de correlación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).