Gestion de las emociones y logros académicos de estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

El estudio se propuso como objetivo establecer la relación entre la gestión de las emociones y los logros académicos de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Esta indagación fue tipo básica de enfoque cuantitativo correlacional, diseño no experimental. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Gamarra, Yesica Sofia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de emociones
Logros académicos
Secundaria
Adolescentes
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se propuso como objetivo establecer la relación entre la gestión de las emociones y los logros académicos de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Esta indagación fue tipo básica de enfoque cuantitativo correlacional, diseño no experimental. La muestra fue escogida por conveniencia y la conformaron 200 estudiantes del nivel secundario con edades entre 16 y 17 años. Para el recojo de la información se utilizó el Cuestionario de emociones positivas y negativas adaptado del CEP (Schmidth, 2008) y las calificaciones de los registros obtenidos en las distintas asignaturas. Los resultados evidencian que en la gestión de emociones el 95,5% de estudiantes muestran un nivel medio, así como en los logros académicos el 53% de estudiantes han obtenido un nivel de aprendizaje en proceso. En efecto se obtuvo una rs = .823, por lo que se concluye que existe una correlación significativa alta entre ambas variables, esto permite deducir que, a menor gestión de las emociones, menor logro académico y a mayor gestión de emocional, mejores logros académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).