Relación entre el bruxismo y trastorno del sueño en trabajadores de la zona industrial de VES - Lima, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo general es determinar la relación entre el bruxismo y el trastorno de sueño en los trabajadores de la zona industrial de VES 2021. Material y Métodos: Contó con una muestra de 134 trabajadores pertenecientes a dos sociedades donde se aplicó dos cuestionarios distintos, siendo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Carrizales, Yahaira Janet, Moscoso Pastor, Carlos Alberto Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bruxismo
Odontología
Trastornos del sueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo general es determinar la relación entre el bruxismo y el trastorno de sueño en los trabajadores de la zona industrial de VES 2021. Material y Métodos: Contó con una muestra de 134 trabajadores pertenecientes a dos sociedades donde se aplicó dos cuestionarios distintos, siendo el CBA (Cuestionario de bruxismo autoinformado) que se elaboró con preguntas utilizadas por diferentes autores, 11 interrogantes para ser exactos, en una escala tipo Likert con 5 posibles respuestas (1: nada a 5: mucho), donde el resultado final no dice que hay mayor percepción de bruxismo; y el segundo cuestionario fue el índice de calidad de sueño de Pittsburgh desarrollado por Buysse et al, validado en 1989, con el objetivo de evaluar la calidad del sueño y sus alteraciones clínicas durante el mes previo, se resuelve brindando las puntuaciones en los 7 diferentes componentes que posee. La puntuación total oscila de 0 a 21 puntos (a mayor puntuación peor calidad de sueño). Resultados: Al realizar la prueba estadística no paramétrica de chi cuadrado x2= 71,81; gl = 8; p= 0,000013 se llegó a los resultados de que más del 50% presenta bruxismo. Conclusión: Al realizar la prueba estadística no paramétrica de chi cuadrado x2= 71,81; gl = 8; p= 0,000013 podemos concluir que el bruxismo influye en el trastorno del sueño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).