Exportación Completada — 

Acompañamiento pedagógico y desempeño docente. Un estudio etnográfico – evaluativo en una institución educativa del distrito de los Olivos

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda las particularidades, relaciones y correspondencias existentes entre dos variables concurrentes: el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente. El objetivo principal consistió en evaluar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Lopez, Julia Lupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento Pedagógico
Evaluación
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda las particularidades, relaciones y correspondencias existentes entre dos variables concurrentes: el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente. El objetivo principal consistió en evaluar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en una institución educativa del distrito de Los Olivos. Para ello se formuló un conjunto definido de categorías y subcategorías que permiten recabar la información. El enfoque de investigación es el cualitativo dado que ha permitido indagar, al interior de las subjetividades y percepciones de los sujetos conformantes de la unidad de análisis delimitada. Para ello se recabó la información empleando dos instrumentos: la entrevista en profundidad y el focus group aplicados a docentes como informantes claves. El método de investigación empleado fue el etnográfico. Con él se hizo posible el proceso de inmersión indagatoria guiado por las categorías y subcategorías . De la misma forma se presentó la información en tablas y figuras con sus respectivos comentarios y análisis. Se presentó asimismo la discusión con los autores de los antecedentes nacionales e internacionales, las conclusiones y recomendaciones y la bibliografía consultada seguida de los respectivos anexos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).