Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiantes del segundo ciclo del IPNM

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes del segundo ciclo del IPNM. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño transversal. La población estuvo conformad por 300 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cobeñas, Dayse Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136621
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes del segundo ciclo del IPNM. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño transversal. La población estuvo conformad por 300 alumnos de las cuales a través de un muestreo estratificado se trabajó con 168 estudiantes. Se aplicó como instrumento el Inventario de Bar-on que mide la inteligencia emocional y se basa en 133 ítems, la cual fue revisada por dos profesionales pasando con éxito la validez y confiabilidad. Después de la aplicación del cuestionario se procedió al tratamiento estadístico con las variables y luego con cada una de las dimensiones correlacionándolas de tal forma. A través del Rho de Spearman se obtuvo 0.874 puntos con una significancia de 0.000 menor a 0.05, la cual corrobora que existe una relación alta, directa y significativa entre dichas variables. Por lo tanto, existe una relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes del segundo ciclo del IPNM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).