Acoso escolar y asertividad en institución educativa nacional de secundaria de Chimbote Perú
Descripción del Articulo
En este estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre elAcoso Escolar y Asertividad en estudiantes de Educación Secundaria. La muestra de estudio estuvo constituida por 273 estudiantes de 1° a 5° de Educación Secundaria de ambos sexos para dicho estudio se utilizaron los i...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37255 https://doi.org/10.18271/ria.2017.276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Asertividad Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En este estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre elAcoso Escolar y Asertividad en estudiantes de Educación Secundaria. La muestra de estudio estuvo constituida por 273 estudiantes de 1° a 5° de Educación Secundaria de ambos sexos para dicho estudio se utilizaron los instrumentos de Auto-Test Cisneros de acoso escolar de Oñate y Piñuel (2005) y Asertividad (ADCA-1) de García y Magáz (1992). Encontrando correlaciones en la escala de Autoasertividad y escalas de acoso escolar entre -,311 a -,542, (p<.01). También se evidencio correlaciones en la escala de Heteroasertividad y las escalas e acoso escolar entre -,113 a -,400 (p<.01).Así mismo, se encontró que la escala deAutoasertividad tiene un predominio de nivel medio 44.0% y el nivel alto con 29.3% y con lo que respecta a la Heteroasertividad también existe un predomino del nivel medio con 42.1% y el nivel alto 29.7% , por otro lado en la escalas de acoso escolar en el nivel de utilización “siempre o casi siempre” oscila entre 24.2% en las escalas de Exclusión-Bloqueo Social y al 37.7% en la escala de acoso robo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).