Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y evaluacion formativa en el aprendizaje autorregulado en estudiantes de una universidad privada, Lima – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la inteligencia emocional y la evaluación formativa en el aprendizaje autorregulado de estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima 2023. Fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarasca Quispe, Vilma Candelaria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autorregulado
Evaluación formativa
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la inteligencia emocional y la evaluación formativa en el aprendizaje autorregulado de estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima 2023. Fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal debido a que no se manipularon variables. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes universitarios a quienes se les aplicó de manera transversal tres cuestionarios validados en artículos científicos para medir las variables. Según los hallazgos encontrados, nos evidenciaron que el nivel de Inteligencia Emocional (IE) es regular = 74,4%, alto = 20% y bajo = 5,8%; para la Evaluación Formativa (EF) fue: regular = 46,7%, alta = 34,2% y baja = 19,2%; en el Aprendizaje Autorregulado (AA) fue: regular con 75%, alto con 20,8% y bajo 4,2%. Entonces, en las tres variables estudiadas destacó el nivel regular. Asimismo, se planteó como Hipótesis que la IE y la EF inciden significativamente en el AA de los estudiantes universitarios. Al respecto, se probó la Ha que la IE y EF inciden significativamente en el AA según los p<0,005 y el valor de Nagelkerke=31,7% como valor de incidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).