Producción de biol mediante el aprovechamiento de residuos ruminales del matadero municipal, Zapatero, 2022.

Descripción del Articulo

El objetivo general fue producir biol mediante el aprovechamiento de residuos ruminales del matadero municipal, Zapatero, 2022. Se utilizó la siguiente metodología: el tipo de investigación que se empleó, es de tipo aplicada, y con un diseño cuasi experimental. La técnica que se utiliza es la recole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Campos, Pablo Jhonatan, Sánchez Meza, Jean Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
Residuos ruminales
Biodigestores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo general fue producir biol mediante el aprovechamiento de residuos ruminales del matadero municipal, Zapatero, 2022. Se utilizó la siguiente metodología: el tipo de investigación que se empleó, es de tipo aplicada, y con un diseño cuasi experimental. La técnica que se utiliza es la recolección y procesamiento de datos, y el instrumento es la recopilación de datos. La población se constituye a 128.4 kg: residuos ruminales del matadero municipal y la muestra que se constituye por la población censal, es decir, 128.4 kg: residuos ruminales del matadero. La conclusión principal fue desarrollar un protocolo de producción de bioles de 5 pasos a partir de residuos ruminales, que se puede aplicar con éxito a ellos que quiere repetir la prueba, el paso más importante son recolectar el material que usaremos fresco, pesaje preciso de todos los insumos, uso de agua sin cloro, adicionar los insumos que son sólidos y el sellado de los depósitos que nos garantizará la fermentación adecuada. Cabe señalar que se utilizaron equipos adecuados para manejar las sobras y almacenarlas en contenedores oscuros. Es importante prestar atención a cada paso del proceso y así evitar cometer errores y asegúrese de que el producto final sea exitoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).