Riesgo laboral relacionado con enfermedades de profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Andahuaylas 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer la relación entre el riesgo laboral y las enfermedades del personal de enfermería del departamento de emergencias de un hospital en Andahuaylas 2021, por tal razón se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Acuña, Erica Marvella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades
Hospitales
Seguridad del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer la relación entre el riesgo laboral y las enfermedades del personal de enfermería del departamento de emergencias de un hospital en Andahuaylas 2021, por tal razón se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional por su profundidad, siendo transversal en cuanto a su temporalidad. La población estuvo constituida por un total de 60 trabajadores del área de enfermería de un hospital de Andahuaylas, de lo cual se sacó una muestra aleatoria de 30 empleados, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, uno de riesgos laborales, el otro sobre enfermedades del personal de enfermería, respectivamente validados y estudiados en cuanto a su debida confiabilidad. Los resultados obtenidos, seguido de una interpretación, han permitido concluir que, las variables riesgo laboral y enfermedades ocupacionales presentan una relación directa y significativa, la cual se puede evidenciar a través del resultado de correlación de Rho de Spearman obteniéndose el valor de 0.654, con una significancia del 1%, mismo que indica la existencia de una correlación moderada entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).