Dosis óptima del Cladodio de Tuna, Opuntia ficus indica. L en comparación del Sulfato de Aluminio para clarificar el agua del río Surco – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad obtener la dosis óptima del Cladodio de Tuna en comparación del Sulfato de Aluminio para clarificar el agua del río Surco. La zona estudiada pertenece al Distrito de Surco, Provincia y Departamento de Lima; la cual pertenece a la zona baja del río, el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Villanueva, Laura Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4622
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cladodio De Tuna, Coagulantes Naturales, Sulfato De Aluminio, Río Surco.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad obtener la dosis óptima del Cladodio de Tuna en comparación del Sulfato de Aluminio para clarificar el agua del río Surco. La zona estudiada pertenece al Distrito de Surco, Provincia y Departamento de Lima; la cual pertenece a la zona baja del río, el cual previo tratamiento en la PTAR Intihuatana es usado para el riego de áreas verdes. El trabajo de muestro se realizó en el primer semestre del año 2015, teniendo como referencia un solo punto, que es la entrada a la PTAR. El objetivo principal de la tesis de investigación fue hallar la dosis óptima del Cladodio de Tuna para clarificar el agua del río Surco para luego ser comparado con otra muestra tratada con el Sulfato de Aluminio. Para determinar la dosis óptima del Cladodio de la Tuna se realizó el tratamiento de las muestras de aguas recogidas; dividiendo el proceso en tres (03) etapas: primero la obtención de las muestras de agua y análisis de sus parámetros iniciales, segundo la obtención del coagulante del Cladodio de Tuna y finalmente la tercera etapa que consistía en comparar el coagulante del Cladodio con el Sulfato de Aluminio tratando las muestras de aguas obtenidas. La data obtenida se comparará entre sí para determinar la dosis óptima del coagulante obtenido de la del Cladodio de Tuna para luego ser comparada con el Sulfato de Aluminio. Como resultado se obtuvo que la dosis óptima del Cladodio de Tuna es de 0.4 gr, teniendo una eficiencia de más del 90%. Se concluyó que la dosis óptima del Cladodio de Tuna en comparación del Sulfato de Aluminio tiene mayor eficiencia clarificando el agua del río Surco. Del análisis varianza - Anova el valor de significancia fue de 0.00001 rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, que demuestra que la dosis óptima para clarificar el agua del rio Surco será de 0.4 gr de Cladodio de Tuna (en harina) en comparación de los 0.3gr de Sulfato de Aluminio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).