La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018

Descripción del Articulo

Para la elaboración del presente informe, se ha tenido como principal propósito determinar la forma en que se desnaturaliza el contrato de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, situación que conlleva al juez en remembranza a la documentación presentada por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quichua Pérez, Jean Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación
Reforma laboral
Flexibilidad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_a640fa6526638eeab76a1e4d35342184
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87163
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Aceto, LucaQuichua Pérez, Jean Pool2022-04-29T17:53:01Z2022-04-29T17:53:01Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/87163Para la elaboración del presente informe, se ha tenido como principal propósito determinar la forma en que se desnaturaliza el contrato de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, situación que conlleva al juez en remembranza a la documentación presentada por el locador, dado que existe una vinculación laboral tacita, que el Estado no quiere reconocer, motivo por el cual dicha acción desnaturaliza el contrato señalado para el estudio. La presente Tesis esta guía al enfoque cualitativo, basado en la realidad problemáticadel asunto en estudio, razón por la cual se vuelve descriptiva e interpreta los hechos verificados en el escenario de estudio, poniendo en análisis la forma en que se manifiesta en el entorno de las personas que se encuentren asociadas. Para obtener mayor claridad respecto a lo que queremos concluir, en el presente informe, se ha realizado entrevistas a los especialistas en derecho laboral, así como la guía de análisis documental, documentos que han coadyuvado a la conclusión del presente informe de investigación. Ante lo señalado, hemos arribado a la conclusión de que evidentemente por la naturaleza del contrato de locación de servicios, se ve afectada en relación a la subordinación y vínculo laboral con las entidades del Estado en la Zona de Lima Norte.Lima NorteEscuela de DerechoReforma laboral: flexibilidad laboral y reforma procesal laboral, negociación colectiva e inspección de trabajo y sistemas previsionalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContrataciónReforma laboralFlexibilidad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado48974953https://orcid.org/0000-0001-8554-690777704632421016Laos Jaramillo, Enrique JordanLa Torre Guerrero, Angel FernandoAceto, Lucahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuichua_PJP-SD.pdfQuichua_PJP-SD.pdfapplication/pdf1403544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/1/Quichua_PJP-SD.pdf0c52e4aa1c4545e3a81d4ba7b9771297MD51Quichua_PJP.pdfQuichua_PJP.pdfapplication/pdf1401710https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/2/Quichua_PJP.pdfa237a0835b3f41425c6e440b265f3664MD52TEXTQuichua_PJP-SD.pdf.txtQuichua_PJP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain143007https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/3/Quichua_PJP-SD.pdf.txt4d4c09501420f67ab8e9266fa374ab5dMD53Quichua_PJP.pdf.txtQuichua_PJP.pdf.txtExtracted texttext/plain146421https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/5/Quichua_PJP.pdf.txt25d5df0a563247c4101b7a5af83edfdcMD55THUMBNAILQuichua_PJP-SD.pdf.jpgQuichua_PJP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5175https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/4/Quichua_PJP-SD.pdf.jpga87530469088f05864c7e855c01c9431MD54Quichua_PJP.pdf.jpgQuichua_PJP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5175https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/6/Quichua_PJP.pdf.jpga87530469088f05864c7e855c01c9431MD5620.500.12692/87163oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/871632023-03-24 22:47:04.921Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018
title La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018
spellingShingle La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018
Quichua Pérez, Jean Pool
Contratación
Reforma laboral
Flexibilidad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018
title_full La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018
title_fullStr La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018
title_full_unstemmed La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018
title_sort La desnaturalización de los contratos de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, Lima Norte 2018
author Quichua Pérez, Jean Pool
author_facet Quichua Pérez, Jean Pool
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aceto, Luca
dc.contributor.author.fl_str_mv Quichua Pérez, Jean Pool
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contratación
Reforma laboral
Flexibilidad laboral
topic Contratación
Reforma laboral
Flexibilidad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Para la elaboración del presente informe, se ha tenido como principal propósito determinar la forma en que se desnaturaliza el contrato de locación de servicios por aplicación del principio de primacía de la realidad, situación que conlleva al juez en remembranza a la documentación presentada por el locador, dado que existe una vinculación laboral tacita, que el Estado no quiere reconocer, motivo por el cual dicha acción desnaturaliza el contrato señalado para el estudio. La presente Tesis esta guía al enfoque cualitativo, basado en la realidad problemáticadel asunto en estudio, razón por la cual se vuelve descriptiva e interpreta los hechos verificados en el escenario de estudio, poniendo en análisis la forma en que se manifiesta en el entorno de las personas que se encuentren asociadas. Para obtener mayor claridad respecto a lo que queremos concluir, en el presente informe, se ha realizado entrevistas a los especialistas en derecho laboral, así como la guía de análisis documental, documentos que han coadyuvado a la conclusión del presente informe de investigación. Ante lo señalado, hemos arribado a la conclusión de que evidentemente por la naturaleza del contrato de locación de servicios, se ve afectada en relación a la subordinación y vínculo laboral con las entidades del Estado en la Zona de Lima Norte.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-29T17:53:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-29T17:53:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87163
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/1/Quichua_PJP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/2/Quichua_PJP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/3/Quichua_PJP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/5/Quichua_PJP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/4/Quichua_PJP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87163/6/Quichua_PJP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c52e4aa1c4545e3a81d4ba7b9771297
a237a0835b3f41425c6e440b265f3664
4d4c09501420f67ab8e9266fa374ab5d
25d5df0a563247c4101b7a5af83edfdc
a87530469088f05864c7e855c01c9431
a87530469088f05864c7e855c01c9431
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921754234945536
score 13.720949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).