“Plan de Internacionalización para la Exportación de Aguaymanto en la Asociación de Productores Agropecuarios los Triunfadores de Santa Cruz – Udima, 2017”
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación pretendió generar aportes para promover la exportación de Aguaymanto Fresco de la Asociación de Productores Agropecuarios Los Triunfadores de Santa Cruz, mediante la propuesta del plan de Internacionalización. El problema fue planteado de la siguiente manera: ¿Có...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31773 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31773 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Plan de Internacionalización Exportación Aguaymanto Fresco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación pretendió generar aportes para promover la exportación de Aguaymanto Fresco de la Asociación de Productores Agropecuarios Los Triunfadores de Santa Cruz, mediante la propuesta del plan de Internacionalización. El problema fue planteado de la siguiente manera: ¿Cómo lograr la exportación de Aguaymanto Fresco en la Asociación de Productores Agropecuarios Los Triunfadores de Santa Cruz – UDIMA?, el objetivo principal fue diseñar un plan de internacionalización que permita exportar Aguaymanto Fresco de dicha asociación, para ello se realizó un diagnóstico del estado actual de la asociación, se diagnosticó el mercado para exportar el Aguaymanto fresco y se determinó el costo de internacionalización del Aguaymanto en la Asociación. El tipo y diseño de la investigación es Aplicativo, No experimental, Transaccional o transversal, correlacional donde las poblaciones de estudio estuvieron conformada por la junta directa representada por el presidente de la asociación y tres expertos en la materia de la región centro y sur del Perú. Asimismo, para el recojo de información se utilizaron instrumentos, cuatro guías de entrevista y tres cuestionarios validados por expertos. Por último, como resultado, de acuerdo a la investigación del mercado internacional, se ha identificado que existe viabilidad económica y financiera positiva para la exportación de aguaymanto fresco debido a la gran demanda internacional de este fruto en el mercado de destino New York de los Estados Unidos de América. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).