Consecuencias del fraccionamiento de las contrataciones de bienes y servicios establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, Cusco - 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como objetivo general “Identificar cuáles son las consecuencias del fraccionamiento de contrataciones de bienes y servicios establecidos en la Ley de contrataciones del Estado Cusco- 2022”. Respecto a la metodología empleada en la presente investigación es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venero Muñoz, Sila Milena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación pública
Prohibición de fraccionamiento
Fraccionamiento de las contrataciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como objetivo general “Identificar cuáles son las consecuencias del fraccionamiento de contrataciones de bienes y servicios establecidos en la Ley de contrataciones del Estado Cusco- 2022”. Respecto a la metodología empleada en la presente investigación es de enfoque cualitativo, tipo aplicada, diseño estudio de caso, método hermenéutico y nivel descriptivo. Para lo cual se empleó como instrumentos de recolección de datos la entrevista, siendo los instrumentos aplicados, la guía de entrevista dirigida a 10 especialistas en contrataciones del Estado. Llegando a la conclusión de que incurrir en fraccionamiento de contrataciones de bienes y servicios establecidos en la Ley de contrataciones del Estado, conlleva responsabilidades de naturaleza jurídica, económica y tributaria. Toda vez que, el fraccionamiento de las contrataciones se encuentra prohibida según el artículo 20 de la Ley de Contrataciones del Estado y el artículo 40 de su reglamento, además de que fraccionamiento es una acción fraudulenta que pretende dividir una contratación en dos o más partes desconociendo su unidad natural, así como evitar la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).