Diseño de adoquines de arcilla con adición con fibras de tallo de maíz andino, para mejorar la resistencia a la compresión, Puno 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar el diseño óptimo de adoquines adicionando fibra de tallo de maíz andino en proporciones del 4%, 6%, y 8%. Aplicando una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. Llegando a los siguientes resultados que indican que e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquines Arcilla Fibra de tallo Resistencia a compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar el diseño óptimo de adoquines adicionando fibra de tallo de maíz andino en proporciones del 4%, 6%, y 8%. Aplicando una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. Llegando a los siguientes resultados que indican que el diseño optimo la adición al 6% de Fibra de Tallo de Maíz andino; a los 7 días logra una resistencia de 45.69 kg/cm2, a los 14 días logra 63.26 kg/cm2 siendo las más altas resistencias en las 2 edades, finalmente el diseño con menores cualidades fue el diseño de la muestra patrón, a los 7 días logra una resistencia de 30.94 kg/cm2, a los 14 días logra 44.46 kg/cm2, esto indica que nuestro aditivo es favorable hasta 6% ya que en adiciones superiores no es beneficioso para la resistencia del adoquín. Finalmente se concluye que la adición de fibra de tallo de maíz andino puede mejorar significativamente la resistencia a la compresión de los adoquines. El diseño óptimo se identificó en una concentración de 6%, demostrando el potencial de esta fibra como un componente efectivo en la mejora de materiales de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).