Efectividad de la legislación ambiental en el problema del ruido vehicular en el carcado de Tarapoto
Descripción del Articulo
La contaminación sonora producida por el ruido de los vehículos es el factor que ms molestias causa a la población urbana de Tarapoto, por lo que los habitantes de esta ciudad están expuestos a vivir con este espacio, en vista de que los gobernantes locales, los funcionarios competentes y la policía...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140223 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140223 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Fiscalia Provincia Reparación civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La contaminación sonora producida por el ruido de los vehículos es el factor que ms molestias causa a la población urbana de Tarapoto, por lo que los habitantes de esta ciudad están expuestos a vivir con este espacio, en vista de que los gobernantes locales, los funcionarios competentes y la policía nacional no han tomado conciencia hasta el momento para proceder a erradicar el infernal ruido que agobia a la pobbción a pesar de que existen leyes y normas dicrnc.llls por el gobierno a través del rvlinísterio del Ambiente, l'vlinisterio de Transportes y Comunicaciones, las propias Ordenanzas Municipales, Tratados Internacionales respecto lll cuidado del Medio Ambiente y como si esto fuera poco la propia Constitución Política del Perú. El presente trabajo de investigación explicará las causas por las que autoridades y funcionarios no aplican la legislación ambiental, pero también incidirá en demostrar los niveles de rnidos molestos del parque automotor, medidos en 24 intersecciones, con lo cual se demuestra la urgente necesidad de hacer cumplir las normas sobre todo quienes tienen la direcrn responsabilidad de hacerlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).