La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada

Descripción del Articulo

La entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal del 2004 ha significado un avance importante en el sistema procesal penal peruano, ofreciendo un proceso más rápido y dinámico en donde los sujetos procesales se encuentran en constante interacción y, a la vez, cuenta con la inmediación del Juez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Rodríguez, Carla Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137676
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Código Procesal Penal
Salas Penales Permanentes
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_a5fa704170b7cad672f6ca89175d2118
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137676
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada
title La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada
spellingShingle La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada
Gonzales Rodríguez, Carla Fiorella
Código Procesal Penal
Salas Penales Permanentes
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada
title_full La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada
title_fullStr La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada
title_full_unstemmed La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada
title_sort La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipada
author Gonzales Rodríguez, Carla Fiorella
author_facet Gonzales Rodríguez, Carla Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aparicio Aldana, Zhenia Djanira
Aldana Domínguez, Rogger
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Rodríguez, Carla Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Código Procesal Penal
Salas Penales Permanentes
Derechos fundamentales
topic Código Procesal Penal
Salas Penales Permanentes
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal del 2004 ha significado un avance importante en el sistema procesal penal peruano, ofreciendo un proceso más rápido y dinámico en donde los sujetos procesales se encuentran en constante interacción y, a la vez, cuenta con la inmediación del Juez quien ya no va a ser quien realice el trabajo de investigación, es así como el Proceso Común se presenta como un proceso garantista de los derechos de las partes procesales. Sin embargo, esto no significa que el NCPP carezca de defectos u omisiones. Estos han sido identificados en los distritos judiciales en donde ya se encuentre vigente el NCPP. Este NCPP va a contener dentro de su cuerpo normativo Procesos Especiales destinados a estimular la eficacia y a promover la simplificación procesal. Uno de estos procesos especiales es el de Terminación Anticipada que es un proceso de simplificación basado en el consenso que se va a llegar a cabo entre el Ministerio Público (representado por el Fiscal encargado del caso) y el imputado. A consecuencia de este consenso se obtendrá un acuerdo el mismo que, mediante Audiencia de Terminación Anticipada, será evaluada por el Juez de Investigación Preparatoria a fin de que determine si el acuerdo se encuentra dentro de los parámetros legales. Este acuerdo puede ser aprobado por medio de una Sentencia Anticipada (Resolución Aprobatoria) o rechazado por medio de un Auto Desaprobatorio. Respecto al primero, se ha considerado en la norma interponer apelación por la parte procesal que haya sido perjudicada por la misma y esta apelación será elevado al ad quem. Sin embargo, no sucede lo mismo para el Auto que desaprueba el acuerdo de terminación anticipada. No se precisa si se puede interponer medio impugnatorio o si esta es prohibida, lo que ha generado un conflicto en la doctrina por establecer fundamentos y criterios para la aplicación o no de esta. Las Salas Penales Permanentes y Transitorias se han manifestado al respecto pero no concretizan estableciendo criterios sino que tratan, de manera somera, este como un vacío normativo al igual que otros. Sin embargo, la parte de la doctrina que apoya la impugnación de los acuerdos desaprobados, cada vez va en aumento, y esto se debe a que cada vez es mayor la necesidad de que la norma tenga pronunciamiento especial y concreto para no caer en la inseguridad jurídica que pone en peligro los derechos fundamentales contenidos en la Tutela Jurisdiccional Efectiva.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-12T20:07:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-12T20:07:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/137676
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/137676
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/1/Gonzales_RCF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/2/Gonzales_RCF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/4/Gonzales_RCF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/6/Gonzales_RCF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/5/Gonzales_RCF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/7/Gonzales_RCF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d69df39fd141d50aab782d5833566660
0bda89d1c88e0eff49660f20c29cd646
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
12b71d41eb61cd5c5855c30702553d94
eeda678c28d3d31bc69cf19decac28fd
092b3a0d67e1c291480279b7faccb921
092b3a0d67e1c291480279b7faccb921
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921378297380864
spelling Aparicio Aldana, Zhenia DjaniraAldana Domínguez, RoggerGonzales Rodríguez, Carla Fiorella2024-04-12T20:07:36Z2024-04-12T20:07:36Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12692/137676La entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal del 2004 ha significado un avance importante en el sistema procesal penal peruano, ofreciendo un proceso más rápido y dinámico en donde los sujetos procesales se encuentran en constante interacción y, a la vez, cuenta con la inmediación del Juez quien ya no va a ser quien realice el trabajo de investigación, es así como el Proceso Común se presenta como un proceso garantista de los derechos de las partes procesales. Sin embargo, esto no significa que el NCPP carezca de defectos u omisiones. Estos han sido identificados en los distritos judiciales en donde ya se encuentre vigente el NCPP. Este NCPP va a contener dentro de su cuerpo normativo Procesos Especiales destinados a estimular la eficacia y a promover la simplificación procesal. Uno de estos procesos especiales es el de Terminación Anticipada que es un proceso de simplificación basado en el consenso que se va a llegar a cabo entre el Ministerio Público (representado por el Fiscal encargado del caso) y el imputado. A consecuencia de este consenso se obtendrá un acuerdo el mismo que, mediante Audiencia de Terminación Anticipada, será evaluada por el Juez de Investigación Preparatoria a fin de que determine si el acuerdo se encuentra dentro de los parámetros legales. Este acuerdo puede ser aprobado por medio de una Sentencia Anticipada (Resolución Aprobatoria) o rechazado por medio de un Auto Desaprobatorio. Respecto al primero, se ha considerado en la norma interponer apelación por la parte procesal que haya sido perjudicada por la misma y esta apelación será elevado al ad quem. Sin embargo, no sucede lo mismo para el Auto que desaprueba el acuerdo de terminación anticipada. No se precisa si se puede interponer medio impugnatorio o si esta es prohibida, lo que ha generado un conflicto en la doctrina por establecer fundamentos y criterios para la aplicación o no de esta. Las Salas Penales Permanentes y Transitorias se han manifestado al respecto pero no concretizan estableciendo criterios sino que tratan, de manera somera, este como un vacío normativo al igual que otros. Sin embargo, la parte de la doctrina que apoya la impugnación de los acuerdos desaprobados, cada vez va en aumento, y esto se debe a que cada vez es mayor la necesidad de que la norma tenga pronunciamiento especial y concreto para no caer en la inseguridad jurídica que pone en peligro los derechos fundamentales contenidos en la Tutela Jurisdiccional Efectiva.TesisPiuraEscuela de DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad CivilDerecho público y privadoEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalIgualdad de géneroPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCódigo Procesal PenalSalas Penales PermanentesDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La impugnación de los autos que desaprueban los acuerdos de la terminación anticipadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada4030701040722515https://orcid.org/0000-0003-1168-1318https://orcid.org/0000-0002-7224-385943843901421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzales_RCF-SD.pdfGonzales_RCF-SD.pdfapplication/pdf121232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/1/Gonzales_RCF-SD.pdfd69df39fd141d50aab782d5833566660MD51Gonzales_RCF.pdfGonzales_RCF.pdfapplication/pdf1533688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/2/Gonzales_RCF.pdf0bda89d1c88e0eff49660f20c29cd646MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGonzales_RCF-SD.pdf.txtGonzales_RCF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5630https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/4/Gonzales_RCF-SD.pdf.txt12b71d41eb61cd5c5855c30702553d94MD54Gonzales_RCF.pdf.txtGonzales_RCF.pdf.txtExtracted texttext/plain134790https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/6/Gonzales_RCF.pdf.txteeda678c28d3d31bc69cf19decac28fdMD56THUMBNAILGonzales_RCF-SD.pdf.jpgGonzales_RCF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1993https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/5/Gonzales_RCF-SD.pdf.jpg092b3a0d67e1c291480279b7faccb921MD55Gonzales_RCF.pdf.jpgGonzales_RCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1993https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137676/7/Gonzales_RCF.pdf.jpg092b3a0d67e1c291480279b7faccb921MD5720.500.12692/137676oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1376762024-04-12 22:53:44.956Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).