1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal del 2004 ha significado un avance importante en el sistema procesal penal peruano, ofreciendo un proceso más rápido y dinámico en donde los sujetos procesales se encuentran en constante interacción y, a la vez, cuenta con la inmediación del Juez quien ya no va a ser quien realice el trabajo de investigación, es así como el Proceso Común se presenta como un proceso garantista de los derechos de las partes procesales. Sin embargo, esto no significa que el NCPP carezca de defectos u omisiones. Estos han sido identificados en los distritos judiciales en donde ya se encuentre vigente el NCPP. Este NCPP va a contener dentro de su cuerpo normativo Procesos Especiales destinados a estimular la eficacia y a promover la simplificación procesal. Uno de estos procesos especiales es el de Terminación Anticipada que es un proceso de sim...