Cultivo de los microorganismos nativos en la reducción del contenido de bifenilos policlorados (PCBS) en el suelo de la subestación eléctrica de Puente Piedra
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como objetivo principal reducir la concentración de Bifenilo policlorado (PCBs) en los suelos, mediante el uso de bacterias nativas en el tratamiento de biorremediacion del suelos, y así poder cumplir el Estándar de Calidad Ambiental. (ECA), para suelos agrícola. Par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microorganismos nativos PCBs Biorremediación Reactor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación realizada tiene como objetivo principal reducir la concentración de Bifenilo policlorado (PCBs) en los suelos, mediante el uso de bacterias nativas en el tratamiento de biorremediacion del suelos, y así poder cumplir el Estándar de Calidad Ambiental. (ECA), para suelos agrícola. Para el desarrollo, se realizaron reactor Airlift A partir de botella de plástico de gaseosas de 3 L. se le hace un agujero de 1 cm de diámetro (en la base, a un costado) por este agujero ingresará una manguera de pecera para bombearle aire. De otro frasco se le cortara la base hasta una altura de 10 cm aproximadamente para asentar el birreactor sobre este. Luego se realiza el cultivo de las bacterias en el reactor utilizando dos tipos de suelos suelo agrícola y suelo contaminado con Bifenilo Policlorados (PCB), el siguiente paso es realizar una disolución sucesiva para poder caracterizar a las bacterias que se adecuan al Bifenilo Policlorados (PCB) para proceder a realizar la biorremediacion al suelo con las bacterias y poder analizar los reducción de Bifenilo Policlorados (PCB) La concentración inicial de Bifenilo policlorados (PCB) presente en el suelo de puente piedra (16.12 mg/Kg) con esto resultado excede los Estándares de Calidad Ambiental (ECA). Como resultado final se encontró que los microorganismos nativo degradan los bifenilo coliclorados (PCBs) en un 40.45 % siendo una alternativa viable y factible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).