Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de producción en una empresa joyera, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar en qué medida aplicar el estudio de trabajo mejora la productividad en el área de producción en una empresa joyera, Lima, 2023. El diseño de esta investigación es pre experimental de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. Asimismo, se tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falen Llontop, Andrea Analy, Velasquez Davila, Jair William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de trabajo
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal determinar en qué medida aplicar el estudio de trabajo mejora la productividad en el área de producción en una empresa joyera, Lima, 2023. El diseño de esta investigación es pre experimental de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. Asimismo, se tiene como población y muestra la producción de sortijas modelo solitario durante un periodo de 26 días del mes de febrero y 26 días entre el mes de mayo 2023 y la unidad de análisis fue el proceso de elaboración de sortijas modelo solitario elaborado en el turno de 8:30 am a 5:30 pm. Siendo la técnica de recolección de datos la observación directa, como instrumento un cronómetro y fichas de recolección de datos. Para la contrastación de la hipótesis, se efectuó un análisis de normalidad para determinar el comportamiento aplicando el estadígrafo de Kolmogorov Smirnof de tal manera que se constató que el análisis dio un comportamiento no paramétrico, se utilizó Wilcoxon para la contratación de las hipótesis. En conclusión, se pudo comprobar que al aplicar la herramienta de estudio de trabajo en el área de producción en una empresa joyera mejora la productividad en un 10.36%, la eficiencia en un 7.53% y la eficacia en un 6.49%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).