Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolla en el área de Líquidos en una empresa farmacéutica ubicada en el distrito de Ate, esta empresa se dedica a la fabricación de productos farmacéuticos, el área en mención es la encargada de elaborar los jarabes para la acides estomacal y laxante. Trabajamos bajo licitac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38852 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad laboral Eficiencia Eficacia Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_a5eb065f4f26d3d7fe9f878aa86d68e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38852 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ochoa Sotomayor, Nancy AlejandraJulcarima Rosales, Luz Andrea2019-11-27T15:08:11Z2019-11-27T15:08:11Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/38852La presente tesis se desarrolla en el área de Líquidos en una empresa farmacéutica ubicada en el distrito de Ate, esta empresa se dedica a la fabricación de productos farmacéuticos, el área en mención es la encargada de elaborar los jarabes para la acides estomacal y laxante. Trabajamos bajo licitaciones con el estado peruano, tenemos un régimen de entrega de 3 meses hábiles. Por ello la presente tesis mejora la productividad para poder reducir el tiempo de demora, los mismos que serán medidos en una situación antes de la aplicación de la mejora y después de la aplicación de la misma, tomando datos de estos en parámetros definidos para cada variable y dimensiones. Tras la aplicación del Lean Manufacturing se consigue determinar que esta herramienta logra mejorar la productividad, ya que el índice que lo representa aumentó en un 22%, lo que demuestra que no solo se consigue cumplir a tiempo con la licitación, sino que también se logra reducir el tiempo de 120 días a 65 días y esto gracias a que se utilizó de la mejor manera los recursos empleados para su realización.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad laboralEficienciaEficaciaIngeniería industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJulcarima_RLA-SD.pdfJulcarima_RLA-SD.pdfapplication/pdf5137813https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/1/Julcarima_RLA-SD.pdfe8ad727f6d399dd3b6103bcbdf458a23MD51Julcarima_RLA.pdfJulcarima_RLA.pdfapplication/pdf5128025https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/2/Julcarima_RLA.pdfce827fc184962a25d23c6646a0500e87MD52TEXTJulcarima_RLA-SD.pdf.txtJulcarima_RLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain25991https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/3/Julcarima_RLA-SD.pdf.txt3be8d22c8435b6cc3eb9dc1d347da217MD53Julcarima_RLA.pdf.txtJulcarima_RLA.pdf.txtExtracted texttext/plain84657https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/5/Julcarima_RLA.pdf.txt5eb092415596849de91ddb693c5fd9b0MD55THUMBNAILJulcarima_RLA-SD.pdf.jpgJulcarima_RLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4866https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/4/Julcarima_RLA-SD.pdf.jpg1d5dc534e64c7b0b42a671ad6b5f0d60MD54Julcarima_RLA.pdf.jpgJulcarima_RLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4866https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/6/Julcarima_RLA.pdf.jpg1d5dc534e64c7b0b42a671ad6b5f0d60MD5620.500.12692/38852oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/388522023-06-20 15:14:32.689Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018 |
title |
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018 |
spellingShingle |
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018 Julcarima Rosales, Luz Andrea Productividad laboral Eficiencia Eficacia Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018 |
title_full |
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018 |
title_fullStr |
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018 |
title_sort |
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de líquidos del Laboratorio AC FARMA, Ate 2018 |
author |
Julcarima Rosales, Luz Andrea |
author_facet |
Julcarima Rosales, Luz Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Sotomayor, Nancy Alejandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julcarima Rosales, Luz Andrea |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad laboral Eficiencia Eficacia Ingeniería industrial |
topic |
Productividad laboral Eficiencia Eficacia Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente tesis se desarrolla en el área de Líquidos en una empresa farmacéutica ubicada en el distrito de Ate, esta empresa se dedica a la fabricación de productos farmacéuticos, el área en mención es la encargada de elaborar los jarabes para la acides estomacal y laxante. Trabajamos bajo licitaciones con el estado peruano, tenemos un régimen de entrega de 3 meses hábiles. Por ello la presente tesis mejora la productividad para poder reducir el tiempo de demora, los mismos que serán medidos en una situación antes de la aplicación de la mejora y después de la aplicación de la misma, tomando datos de estos en parámetros definidos para cada variable y dimensiones. Tras la aplicación del Lean Manufacturing se consigue determinar que esta herramienta logra mejorar la productividad, ya que el índice que lo representa aumentó en un 22%, lo que demuestra que no solo se consigue cumplir a tiempo con la licitación, sino que también se logra reducir el tiempo de 120 días a 65 días y esto gracias a que se utilizó de la mejor manera los recursos empleados para su realización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T15:08:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T15:08:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38852 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38852 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/1/Julcarima_RLA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/2/Julcarima_RLA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/3/Julcarima_RLA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/5/Julcarima_RLA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/4/Julcarima_RLA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38852/6/Julcarima_RLA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8ad727f6d399dd3b6103bcbdf458a23 ce827fc184962a25d23c6646a0500e87 3be8d22c8435b6cc3eb9dc1d347da217 5eb092415596849de91ddb693c5fd9b0 1d5dc534e64c7b0b42a671ad6b5f0d60 1d5dc534e64c7b0b42a671ad6b5f0d60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922763693817856 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).