Implicancias del delito de omisión de asistencia familiar frente a un escenario de pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
        Nuestro país vive actualmente una pandemia producto del COVID19, situación que viene desde el año 2020 luego de la declaratoria del estado de emergencia a través de la promulgación del Decreto Supremo 044-2020-PCM. Hoy, más de un año después, aún seguimos conviviendo con el COVID19. En este entender...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66047 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66047 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Delitos contra la familia - Derecho y - Legislación - Perú Derecho de familia - Perú Covid 19 (enfermedad) - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | Nuestro país vive actualmente una pandemia producto del COVID19, situación que viene desde el año 2020 luego de la declaratoria del estado de emergencia a través de la promulgación del Decreto Supremo 044-2020-PCM. Hoy, más de un año después, aún seguimos conviviendo con el COVID19. En este entender, el objetivo general de la investigación ha sido el de determinar cuáles son las implicancias del delito de omisión de asistencia familiar frente a un escenario de pandemia por COVID19. El tipo de investigación ha sido la básica y con un diseño de teoría fundamentada. Luego de aplicar nuestro instrumento de guía de entrevista, se ha logrado concluir que los procesos penales por el delito de omisión de asistencia familiar se mantienen en su cauce anterior a la pandemia, con la salvedad que las audiencias ya no son presenciales, sino virtuales. También hemos podido identificar como la aplicación del Decreto Legislativo 1459 ha sido aplicado correctamente en nuestro país desde su promulgación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            