Exportación Completada — 

Control interno y contrataciones menores en la Municipalidad Provincial de El Dorado, San Martín, 2020

Descripción del Articulo

La investigación denominada Control interno y contrataciones menores en la Municipalidad Provincial de El Dorado, San Martín, 2020. Se desarrolló partiendo de la problemática percibida dentro del área de logística de la Municipalidad el cual desarrolla los procedimientos para la adquisición de biene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Navarro, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión pública
Municipios
Gestión de compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación denominada Control interno y contrataciones menores en la Municipalidad Provincial de El Dorado, San Martín, 2020. Se desarrolló partiendo de la problemática percibida dentro del área de logística de la Municipalidad el cual desarrolla los procedimientos para la adquisición de bienes, servicio y obras, cuyo valor determinan si son procedimientos de selección o no, aquellos que no superen las 8 uit. Son considerados contrataciones sin procedimiento, siendo este el problema latente en la Municipalidad ya que, al considerarlos contrataciones menores, está ausente el control interno, el control necesario para determinar que el proceso de compra y/u contratación fue llevado a cabo en forma correcta, según normativa. La Entidad carece de una directiva que regule su proceder y/o desarrollo, por lo tanto, es evidente la carencia que presenta la cadena de logística, unidad que desarrolla un proceso cuya documentación sustentatoria forma parte de un expediente de contratación con el cual se puede contratar bienes y servicio. Acarreando como consecuencia el retraso de la adquisición del bien o la contratación del servicio, por lo tanto este problema genera el incumplimiento de las metas institucionales. Se estableció como objetivo general; establecer un nivel de incidencia entre el control interno y las contrataciones menores en la Municipalidad Provincial de El Dorado, San Martin, 2020, se tomó en consideración como población 2,217 expedientes conformados por 1,545, órdenes de compra y/o servicio y 672 expedientes de control, se calculó mediante la fórmula de muestreo aleatorio simple al 90% el cual arrojó el siguiente resultado 243 expedientes de los cuales 115 expedientes de control y 128 órdenes de compra y/o servicio. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional. Se utilizó la técnica de análisis documental y se preparó dos fichas estructurados y estandarizados para el acopio de datos. Los resultados de la investigación muestran que el 45.22% de los expedientes de control dan como resultado que el nivel de control interno en la Municipalidad Provincial de El Dorado, San Martin, 2020 es regular. Por otro lado, el 43.75% considera que las contrataciones menores en la Municipalidad Provincial de El Dorado, San Martin, 2020 es regular. La principal conclusión de la investigación evidencia que el nivel de incidencia entre el control interno y las viii contrataciones menores en la Municipalidad Provincial de El Dorado, San Martin, 2020, se determinó como positiva baja, con un valor del coeficiente Rho de Spearman de 0.203 y es significativa; evidenciando de esta manera que se deben tomar acciones para mejorar e incrementar la relación entre las variables, atendiendo de manera más puntual y orientando esfuerzos en la mejora de la gestión de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).