Gestión de compras y la optimización del proceso de pedidos en una empresa contratista minera, Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Gestión de Compras y Optimización del Proceso de Pedidos en una Empresa Contratista Minera, Lima 2024”, se encuentra alineada con el objetivo de desarrollo sostenible “La Industria innovación e infraestructura” que busca un sistema de gestión de compras eficiente y soste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Abal, Candy Hellen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Optimización
Contratista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada “Gestión de Compras y Optimización del Proceso de Pedidos en una Empresa Contratista Minera, Lima 2024”, se encuentra alineada con el objetivo de desarrollo sostenible “La Industria innovación e infraestructura” que busca un sistema de gestión de compras eficiente y sostenible que optimice el proceso de pedidos en una empresa contratista minera, promoviendo prácticas de producción y consumoresponsables, lasostenibilidadambiental y social en la cadena de suministro. El estudio es básica y no experimental, con una población de 30 trabajadores de procesos logísticos que respondieron 40 preguntas: 20 para la variable 1 (gestión de compras) y 20 para la variable 2 (procesos de pedidos).Ambos cuestionarios fueron validadosmediante el coeficiente alfa de Cronbach, con valores de 0,928 para gestión de compras y 0,919 para procesos de pedidos, indicando una excelente confiabilidad y consistencia. Los datos fueron operacionalizadosmediante el software SPSS, y se probó la hipótesis, encontrando valores p menores a 0,05, indicando una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).