Inversión pública y gestión de residuos sólidos en la municipalidad de Talara- Piura, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo de desarrollo sostenible 12 (ODS 12) pretende cambiar el modelo actual de producción y consumo para conseguir una gestión eficiente de los recursos naturales, busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, además el objetivo general fue determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ñiquen, Jhonnattan Theodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Gestión pública
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo de desarrollo sostenible 12 (ODS 12) pretende cambiar el modelo actual de producción y consumo para conseguir una gestión eficiente de los recursos naturales, busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, además el objetivo general fue determinar la relación entre la inversión pública y la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad de Talara, Piura 2024. El tipo de estudio fue básico, con método hipotético, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal se conformó la muestra con 108 trabajadores. Las dos variables se recolectaron los datos a través de dos instrumentos, el primer cuestionario con 10 ítems y el segundo con 16 ítems. Validados por juicios de expertos, su confiabilidad en la primera variable fue de ,889 y la segunda de ,921. Se obtuvo los siguientes resultados, se recaudó una sig. de 0,000 que fue inferior a p<0,05, fue aceptada la hipótesis general, según prueba Rho de Spearman y coeficiente de correlación de ,780 aceptándose la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).