Políticas de salud mental y acceso a la atención psicológica en un centro de salud de atención primaria, San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en determinar la relación existente de las Políticas de Salud Mental y el Acceso a Atención Psicológica en pacientes que acuden a un centro de atención primaria de San Juan de Lurigancho, 2022. El enfoque es cuantitativo, con método hipotético deductivo, tipo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Linares, Claudia Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención dirigida al paciente
Psicología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en determinar la relación existente de las Políticas de Salud Mental y el Acceso a Atención Psicológica en pacientes que acuden a un centro de atención primaria de San Juan de Lurigancho, 2022. El enfoque es cuantitativo, con método hipotético deductivo, tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo correlacional, transversal, diseño no experimental, muestra por conveniencia. La técnica de recolección empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios que se sometieron a la validez de contenido por juicio de expertos y la confiabilidad por alpha de crombach, obteniéndose 0,930 para Políticas de Salud Mental y 0.810 para acceso a la atención psicológica. La muestra estuvo conformada con 109 pacientes de un establecimiento de primer nivel de atención, se aplicó el estadístico de Rho Spearman obteniéndose un valor de 0,820** llegándose a la conclusión que existe relación directa entre las políticas de salud mental y el acceso a la atención psicológica; y a mejor política de salud mental, más alto será el acceso de la población al área de psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).