Relación entre liquidez y endeudamiento en una empresa de asesoría contable, Sechura 2021 – 2023

Descripción del Articulo

La investigación analizó la relación entre la liquidez y el endeudamiento en una empresa de asesoría contable ubicada en Sechura, durante el periodo 2021–2023, aportando al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, orientado a fomentar el empleo digno y el crecimiento económ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumiche Chunga, Elsita Nayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Deuda
Financiación
Recursos financieros
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación analizó la relación entre la liquidez y el endeudamiento en una empresa de asesoría contable ubicada en Sechura, durante el periodo 2021–2023, aportando al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, orientado a fomentar el empleo digno y el crecimiento económico. Con el propósito de obtener resultados altamente confiables, se desarrolló una investigación de naturaleza cuantitativa, con un diseño no experimental, de tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por los estados de situación financiera debidamente validos correspondientes a los años 2021 al 2023. El estudio consideró tres dimensiones clave de la liquidez: razón corriente, prueba ácida y prueba defensiva, las cuales fueron contrastadas estadísticamente con la variable endeudamiento, encontrando una relación significativa entre ambos. En paralelo, de acuerdo con el objetivo general, los resultados obtenidos mediante la prueba de Rho de Spearman evidenciaron una correlación negativa entre ambas variables, con un coeficiente de -0,552** y un nivel de significancia de 0,0001. En conclusión, este hallazgo permite aceptar la hipótesis alterna, la cual sostiene que, en la empresa objeto de estudio, a medida que se incrementa el nivel de liquidez, disminuye proporcionalmente el grado de endeudamiento, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).