Los delitos contra el patrimonio en la seguridad ciudadana del distrito de Huaral, 2020
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Los delitos contra el patrimonio en la seguridad ciudadana del distrito de Huaral, 2020”, tuvo como problema de investigación la pregunta: ¿Cómo los delitos contra el patrimonio han alterado la seguridad de Huaral año 2020? y objetivo general: “Analizar cómo los delitos contra e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Protección civil Delitos contra el patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio titulado “Los delitos contra el patrimonio en la seguridad ciudadana del distrito de Huaral, 2020”, tuvo como problema de investigación la pregunta: ¿Cómo los delitos contra el patrimonio han alterado la seguridad de Huaral año 2020? y objetivo general: “Analizar cómo los delitos contra el patrimonio alteran la seguridad ciudadana del distrito de Huaral 2020”. Asimismo, la investigación fue de tipo básico, cuyo diseño fue fenomenológico-hermenéutico. Para la muestra se eligió 06 representantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Huaral. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y análisis documental, teniendo como instrumentos la guía de entrevista y el registro de datos. Las conclusiones fueron: 1) La percepción de inseguridad es alta debido a los delitos contra el patrimonio a consecuencia de múltiples causas y factores 2) La actitud que deben asumir los miembros del COPROSEC es a través de la prevención del delito, cumpliendo con la ley 27933 y con el plan de seguridad ciudadana 3) Los miembros del COPROSEC no tienen niveles de coordinación y no cumplen con el seguimiento, control y evaluación de los planes de seguridad 4) Las juntas vecinales son importantes para prevenir los actos delincuenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).