Integración del Building Information Modeling para optimizar el diseño del proyecto vial

Descripción del Articulo

El siguiente artículo titulado "Integración del Building Information Modeling para optimizar el diseño del proyecto vial" desde los años 2019 al 2024, tales como artículos científicos, tesis de grado, revistas donde se pueden observar grandes avances en la integración del BIM. Este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Bazan, Berlin Jhoan, Suarez Malca, Erik Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelado de Información de Construcción
Infraestructura Vial
Eficiencia en Diseño
Coordinación Multidisciplinaria
Tecnología de la Información
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente artículo titulado "Integración del Building Information Modeling para optimizar el diseño del proyecto vial" desde los años 2019 al 2024, tales como artículos científicos, tesis de grado, revistas donde se pueden observar grandes avances en la integración del BIM. Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible, Industria, Innovación e Infraestructura. Se centró en implementar la metodología Building Information Modeling (BIM) para optimizar el diseño del proyecto vial de la investigación es de tipo aplicada y utilizó bases de datos. Los principales resultados indican que BIM mejora la eficiencia y la coordinación en la etapa de diseño, reduce las incompatibilidades entre disciplinas y mejora los metrados del proyecto vial. Los artículos señalan que BIM, al emplear herramientas como REVIT, proporciona una representación precisa y detallada del proyecto, facilitando la colaboración multidisciplinaria, reduciendo errores y ahorros económicos a largo plazo. Socialmente, BIM contribuye a una infraestructura vial más segura y eficiente, mejorando la calidad de vida de la comunidad local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).