Violencia familiar, apoyo social percibido y conducta prosocial en estudiantes de una I.E de San Martín de Porres, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó teniendo como objetivo principal el determinar la relación entre la violencia familiar, apoyo social percibido y conducta prosocial en estudiantes de una I.E de San Martín de Porres, 2023. Este es un estudio que se alinea con el tercer objetivo de desarrollo sost...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Conducta prosocial Apoyo social Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó teniendo como objetivo principal el determinar la relación entre la violencia familiar, apoyo social percibido y conducta prosocial en estudiantes de una I.E de San Martín de Porres, 2023. Este es un estudio que se alinea con el tercer objetivo de desarrollo sostenible. Siendo un estudio de tipo básico con un diseño no experimental y de corte transversal, contó con un tamaño de muestra 439 estudiantes de secundaria, siendo 206 hombres y 233 mujeres con edades entre los 11 a 17 años. Empleando como instrumentos de medida: Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA), la Escala multidimensional de apoyo social percibido y la Escala de Conducta Prosocial (EP). Respecto a los resultados, se evidenció una relación inversa entre la violencia familiar con el apoyo social (rs=- .706; p<.001) y la conducta prosocial (rs=-.765; p<.001); dicho proceso mantiene la misma dirección y fuerza al analizar las correlaciones de la violencia familiar con las dimensiones de ambas variables. Concluyendo que las correlaciones obtenidas siguen la fuerza y dirección teórica esperada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).