Colaboración eficaz en la etapa de investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, Distrito de Lima Centro, 2020

Descripción del Articulo

La colaboración eficaz ha sido un instrumento saliente en los medios de comunicación en los últimos años, a causa de los actos delictivos de la corrupción de la última década, siendo usado con la finalidad de que el colaborador eficaz brinde información de los delitos cometidos por la organización c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Vilca, Esperanza Stefanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Delitos (Derecho penal) - Perú
Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La colaboración eficaz ha sido un instrumento saliente en los medios de comunicación en los últimos años, a causa de los actos delictivos de la corrupción de la última década, siendo usado con la finalidad de que el colaborador eficaz brinde información de los delitos cometidos por la organización criminal que fue miembro, peligro común o contra la humanidad, para lo cual se da un acuerdo entre el Ministerio Publico y el colaborador eficaz, la cual el Ministerio Publico tendrá información que brinde el colaborador, y este último tendrá beneficios. Dichos beneficios pueden ser exención de la pena, disminución de la pena, suspensión de la ejecución de la pena, remisión de la pena, entre otros, siendo este. En tal sentido, el presente trabajo de investigación analiza los beneficios que se brinda al Colaborador eficaz en la etapa de Investigación Preparatoria de los delitos de Corrupción de Funcionarios. Para ello, se utilizó como método el enfoque cualitativo, el mismo que tiene como finalidad recolectar datos a través de libros, documentos o entrevistas. Finalmente, luego de haberse utilizado la triangulación de datos se obtuvo como resultado lo investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).