El colaborador eficaz sin sentencia y la prueba trasladada en los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, 2019 - 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “El colaborador eficaz sin sentencia y la prueba trasladada en los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, 2019-2021”, tuvo como objetivo general analizar de qué manera el colaborador eficaz sin sentencia incide en la prueba trasladada en los delitos de corrupción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento penal Delitos de corrupción Delitos de los funcionarios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación titulada “El colaborador eficaz sin sentencia y la prueba trasladada en los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, 2019-2021”, tuvo como objetivo general analizar de qué manera el colaborador eficaz sin sentencia incide en la prueba trasladada en los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, 2019-2021. La metodología empleada fue de tipo básica y con diseño de estudio de casos, se aplicaron los instrumentos de guías de análisis de documentos y guía de entrevistas realizadas a expertos. El resultado principal indicó que una declaración del colaborador eficaz que aún no fue sentenciado, no podrá ser utilizada en otro proceso mediante la figura de prueba trasladada, a razón de no haber sido aún admitida ni actuada a nivel judicial. Concluyendo que, el colaborador eficaz sin sentencia no transgrede la prueba trasladada, ni mucho menos el mencionado puede ser trasladado a un proceso nuevo o distinto debido a que se estaría contraviniendo a la normatividad e incumplimiento a lo estipulado en la fase del proceso de colaboración eficaz; lo cual se encuentra detallado a través de la calificación, corroboración, celebración del acuerdo, acuerdo de beneficios y colaboración, control – decisión jurisdiccional y por último la revocación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).