Sexismo ambivalente y ansiedad social en estudiantes víctimas de violencia intrafamiliar de instituciones educativas públicas de San Martín de Porres - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el sexismo ambivalente y ansiedad social en estudiantes víctimas de violencia intrafamiliar de instituciones educativas públicas de San Martín de Porres-2023. A nivel metodológico la investigación fue de diseño correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceda Condor, Wendy Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo ambivalente
Ansiedad social
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el sexismo ambivalente y ansiedad social en estudiantes víctimas de violencia intrafamiliar de instituciones educativas públicas de San Martín de Porres-2023. A nivel metodológico la investigación fue de diseño correlacional descriptivo y no experimental, de corte transversal. La muestra con la que se trabajó fue de 381 adolescentes de secundaria, los cuales fueron a partir del muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Sexismo Ambivalente y la Escala de Ansiedad social. Los hallazgos demostraron que el sexismo ambivalente se relaciona de manera directa, de magnitud considerable, significativa y con un tamaño del efecto grande (rho=.569, TE=.32, p< .001). En referencia a los resultados comparativos, se corroboró de que no existen diferencias significativas en ambas variables según sexo. También, en los resultados descriptivos se demostró que un 74.2% de los estudiantes se ubicaron en el nivel medio de sexismo ambivalente y 87.4% alto de ansiedad social. Por lo tanto, se concluye que a medida que se incrementen las conductas del sexismo ambivalente, también prevalecerán los de la ansiedad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).