Modernización de la gestión pública y su influencia en la calidad del servicio de una entidad de Loreto, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, al examinar la influencia de la modernización de la gestión pública en la calidad del servicio de una entidad de Loreto en 2024. Esto implica establecer colaboraciones estratégicas entre difere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Calidad de servicio Modernización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, al examinar la influencia de la modernización de la gestión pública en la calidad del servicio de una entidad de Loreto en 2024. Esto implica establecer colaboraciones estratégicas entre diferentes niveles de gobierno e instituciones. El estudio, de tipo correlacional causal con diseño no experimental, tuvo como objetivo determinar cómo la modernización afecta la calidad del servicio, incluyendo sus dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta y empatía. Se recolectaron datos de 30 usuarios mediante cuestionarios adaptados. Los resultados revelaron una influencia significativa de la modernización en la calidad del servicio (97.6%), la fiabilidad (76%), la capacidad de respuesta (94.2%) y la empatía (96.8%). Se concluyó que la modernización de la gestión pública tiene un impacto positivo y significativo en la calidad del servicio ofrecido, destacando la importancia de continuar y fortalecer estas iniciativas para mejorar los servicios públicos en Loreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).