Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020

Descripción del Articulo

En el sector Tablazo se realizara el diseño de un canal que servirá como trasvase de agua del canal Tablazo hacia el canal Daniel Escobar a través de 1 +700 km de longitud que con propósito que durante el mantenimiento anual que se le hace al canal Daniel Escobar por parte del Proyecto Especial Chir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Flores, Kurlam Reynaldo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería hidráulica
Red de agua potable
Canales de riego - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_a517ea7de106cc6e6731f5aec97c9017
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71590
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020
title Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020
spellingShingle Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020
Reyes Flores, Kurlam Reynaldo Andrés
Ingeniería hidráulica
Red de agua potable
Canales de riego - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020
title_full Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020
title_fullStr Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020
title_full_unstemmed Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020
title_sort Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020
author Reyes Flores, Kurlam Reynaldo Andrés
author_facet Reyes Flores, Kurlam Reynaldo Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paccha Rufasto, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Flores, Kurlam Reynaldo Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería hidráulica
Red de agua potable
Canales de riego - Perú
topic Ingeniería hidráulica
Red de agua potable
Canales de riego - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el sector Tablazo se realizara el diseño de un canal que servirá como trasvase de agua del canal Tablazo hacia el canal Daniel Escobar a través de 1 +700 km de longitud que con propósito que durante el mantenimiento anual que se le hace al canal Daniel Escobar por parte del Proyecto Especial Chira Piura - PECHP, este sirva para abastecer a la planta de tratamiento de agua potable Curumuy y para poder abastecer de agua de riego para los cultivos de la zona, se realizara el levantamiento topográfico con una aeronave no tripulada DRON - RPAS para saber las condiciones morfológicas del terreno, se procesara las ortofotos obtenidas en la fotogrametría como el software Agisoft Metashape – versión estudiantil, para posteriormente procesar la superficie obtenida de la nube de puntos en el programa AutoCAD Civil 2019 – versión educativa para crear el posible lineamiento del canal que sirva como referencia para el diseño de la obra civil, así mismo se realizara el estudio de mecánica de suelos con los ensayos mínimos para determinar las características físicas del suelo, complementando con el estudio hidrológico para determinar la dotación y la disponibilidad de agua en la zona. Asimismo, el Canal Daniel Escobar es una infraestructura hidráulica mayor que sale de la Presa Poechos con la finalidad de regularizar la atención del recurso hídrico a las zonas del Chira, Medio y Bajo Piura, con capacidad para conducir hasta 70 metros cúbicos por segundo para atender a 48,800 hectáreas de cultivos instalados. El canal tiene 54 km de longitud con una capacidad de transporte de agua de 70 m3/s. Trasvasando agua del río Chira al río Piura. Se ubica en el dique izquierdo de la Presa, totalmente revestido de concreto. Durante los manteamientos elaborados anualmente para preservar las condiciones de operatividad de este canal mediante el desbroce manual y eliminación de vegetación que crece en las juntas de dilatación del talud de concreto, tanto en la margen derecha e izquierda, en toda la longitud de su recorrido, la reparación de las losas y muros que se encuentren en mal estado. Como se sabe en el mes de enero 21 días fue cortado el servicio de agua en Piura, ocasionando malestar y perjuicios entre la población y los agricultores. Ante esto se ha visto la posibilidad de prever que el flujo constante de agua no sea interrumpido por los plazos de mantenimiento programados, se ha analizado la posibilidad de realizar el trasvase de agua del canal Tablazo hacia el canal Daniel Escobar a través de en una longitud de 1 +700 km, con propósito que durante el mantenimiento anual que se le hace al canal Daniel Escobar por parte del Proyecto Especial Chira Piura - PECHP, este sirva para abastecer a la planta de agua potable Curumuy y para poder abastecer de agua de riego para los cultivos de la zona. Beneficiando a la ciudad de Piura (Agua Poblacional) evitando los cortes de agua para el consumo humano, manteniendo siempre activo el insumo de primera necesidad y los agricultores de la zona de influencia (Agua para riego) para que puedan cumplir con el calendario de riego y tener flujo constante de agua.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-19T20:14:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-19T20:14:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/71590
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/71590
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/1/Reyes_FKRA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/4/Reyes_FKRA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/5/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/6/Reyes_FKRA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/8/Reyes_FKRA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/7/Reyes_FKRA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/9/Reyes_FKRA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c34d762558414937089ff3a5356504a
96b2fffbe79806e40fe1c329e24db5f8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
633718a55ed6a48a04e344d2ef47309d
fe8ae833afc914d0527c8ddeb9959baa
fa3d997cb95a5e0cfbecca69b8a314be
fa3d997cb95a5e0cfbecca69b8a314be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922688081002496
spelling Paccha Rufasto, Cesar AugustoReyes Flores, Kurlam Reynaldo Andrés2021-10-19T20:14:55Z2021-10-19T20:14:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/71590En el sector Tablazo se realizara el diseño de un canal que servirá como trasvase de agua del canal Tablazo hacia el canal Daniel Escobar a través de 1 +700 km de longitud que con propósito que durante el mantenimiento anual que se le hace al canal Daniel Escobar por parte del Proyecto Especial Chira Piura - PECHP, este sirva para abastecer a la planta de tratamiento de agua potable Curumuy y para poder abastecer de agua de riego para los cultivos de la zona, se realizara el levantamiento topográfico con una aeronave no tripulada DRON - RPAS para saber las condiciones morfológicas del terreno, se procesara las ortofotos obtenidas en la fotogrametría como el software Agisoft Metashape – versión estudiantil, para posteriormente procesar la superficie obtenida de la nube de puntos en el programa AutoCAD Civil 2019 – versión educativa para crear el posible lineamiento del canal que sirva como referencia para el diseño de la obra civil, así mismo se realizara el estudio de mecánica de suelos con los ensayos mínimos para determinar las características físicas del suelo, complementando con el estudio hidrológico para determinar la dotación y la disponibilidad de agua en la zona. Asimismo, el Canal Daniel Escobar es una infraestructura hidráulica mayor que sale de la Presa Poechos con la finalidad de regularizar la atención del recurso hídrico a las zonas del Chira, Medio y Bajo Piura, con capacidad para conducir hasta 70 metros cúbicos por segundo para atender a 48,800 hectáreas de cultivos instalados. El canal tiene 54 km de longitud con una capacidad de transporte de agua de 70 m3/s. Trasvasando agua del río Chira al río Piura. Se ubica en el dique izquierdo de la Presa, totalmente revestido de concreto. Durante los manteamientos elaborados anualmente para preservar las condiciones de operatividad de este canal mediante el desbroce manual y eliminación de vegetación que crece en las juntas de dilatación del talud de concreto, tanto en la margen derecha e izquierda, en toda la longitud de su recorrido, la reparación de las losas y muros que se encuentren en mal estado. Como se sabe en el mes de enero 21 días fue cortado el servicio de agua en Piura, ocasionando malestar y perjuicios entre la población y los agricultores. Ante esto se ha visto la posibilidad de prever que el flujo constante de agua no sea interrumpido por los plazos de mantenimiento programados, se ha analizado la posibilidad de realizar el trasvase de agua del canal Tablazo hacia el canal Daniel Escobar a través de en una longitud de 1 +700 km, con propósito que durante el mantenimiento anual que se le hace al canal Daniel Escobar por parte del Proyecto Especial Chira Piura - PECHP, este sirva para abastecer a la planta de agua potable Curumuy y para poder abastecer de agua de riego para los cultivos de la zona. Beneficiando a la ciudad de Piura (Agua Poblacional) evitando los cortes de agua para el consumo humano, manteniendo siempre activo el insumo de primera necesidad y los agricultores de la zona de influencia (Agua para riego) para que puedan cumplir con el calendario de riego y tener flujo constante de agua.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidraulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIngeniería hidráulicaRed de agua potableCanales de riego - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del canal para el mejoramiento hidrico del sistema de riego y agua poblacional en el sector Tablazo, Piura - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil42569813https://orcid.org/0000-0003-2085-304673031091732016Segura Terrones, Luis AlbertoZamora Mondragon, Jesus ElmerPaccha Rufasto, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReyes_FKRA-SD.pdfReyes_FKRA-SD.pdfapplication/pdf25063601https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/1/Reyes_FKRA-SD.pdf9c34d762558414937089ff3a5356504aMD51Reyes_FKRA.pdfReyes_FKRA.pdfapplication/pdf35196928https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/4/Reyes_FKRA.pdf96b2fffbe79806e40fe1c329e24db5f8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTReyes_FKRA-SD.pdf.txtReyes_FKRA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain173955https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/6/Reyes_FKRA-SD.pdf.txt633718a55ed6a48a04e344d2ef47309dMD56Reyes_FKRA.pdf.txtReyes_FKRA.pdf.txtExtracted texttext/plain266412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/8/Reyes_FKRA.pdf.txtfe8ae833afc914d0527c8ddeb9959baaMD58THUMBNAILReyes_FKRA-SD.pdf.jpgReyes_FKRA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4833https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/7/Reyes_FKRA-SD.pdf.jpgfa3d997cb95a5e0cfbecca69b8a314beMD57Reyes_FKRA.pdf.jpgReyes_FKRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4833https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71590/9/Reyes_FKRA.pdf.jpgfa3d997cb95a5e0cfbecca69b8a314beMD5920.500.12692/71590oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/715902021-11-13 00:24:36.984Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).